Editorial Reclam
Fecha de edición junio 2020 · Edición nº 1
Idioma alemán
EAN 9783150140154
184 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Wir leben in mehr als einer Wirklichkeit. Es gilt also, nicht die eine gro e Geschichte zu erzählen, die eine wahre Theorie zu entdecken, sondern viele Geschichten und viele Theorien, um die Welt in ihrer Einzigartigkeit gelten zu lassen.Der berühmte, 1981 erstmals in der Universal-Bibliothek erschienene Band versammelt Aufsätze und eine Rede des Propheten des Plurals (Eckhard Nordhofen).
Nacido en Lübeck en 1920, es considerado uno de los filósofos en lengua alemana más relevantes del siglo XX. Desde 1939 cursó con interrupciones estudios de filosofía, germanística y filosofía clásica en las universidades de Paderborn, Fráncfort del Meno y Kiel, doctorándose en filosofía por esta última en el año 1947. Su estudio de habilitación estuvo dedicado a la fenomenología husserliana. Impartió clases de filosofía en las universidades de Hamburgo, Giessen, Bochum y Münster, de la que será catedrático emérito. Fue miembro de la Academia de Ciencias y Literatura de Maguncia y cofundador del grupo de investigación Poética y Hermenéutica junto a Wolfgang Iser, Clemens Heselhaus y Hans Robert Jau . Fue premio Kuno Fischer de la Universidad de Heidelberg y premio Sigmund Freud para prosa científica, entre otras distinciones que obtuvo como reconocimiento a su labor. Murió en Altenberg, cerca de Münster, en 1996.<br>Entre sus obras traducidas al castellano cabe mencionar: La risa de la mujer tracia: una protohistoria de la teoría (1999), La legibilidad del mundo (2000), La inquietud que atraviesa el río (2001), Trabajo sobre el mito (2003), La legitimación de la Edad Moderna (2008) y, publicada en esta misma Editorial, Paradigmas para una metaforología (2003).
|