Vivir con una persona cuyas facultades mentales disminuyen es una situación para la cual nadie está preparado. ¿Es esta otra razón para dejarse llevar y aceptarlo con facilidad? No.
Esta Guía le ayudará a enfrentarse a esta nueva experiencia de forma práctica y positiva. Informaciones, respuestas a sus preguntas, formas de actuar, soluciones: un contenido que responde específicamente a las necesidades que se plantea el cuidador (Texto del editor).
Resumen:
Índice:
1.- Para leer antes de abordar otros capítulos
2.- La involución del cerebro en el proceso del envejecimiento
3.- La enfermedad de Alzheimer
4.- Las repercusiones de la enfermedad de Alzheimer sobre la familia
5.- Las reacciones emocionales del cuidador
6.- ¿Hay que informar al familiar del diagnóstico?
7.- Cómo solucionar los problemas prácticos al inicio de la enfermedad
8.- Cómo manejar con éxito las actividades básicas de la vida diaria
9.- Cómo resolver los trastornos del comportamiento
10.- Cómo ocupar el tiempo libre. Manejo de las actividades de ocio
11.- Cómo mejorar la comunicación con su familiar
12.- Cómo manejar los cuidados físicos en casa
13.- Cómo reconocer las señales de bienesar y de malestar
14.- Las reacciones de su familiar frente a la enfermedad
15.- La vida sexual del enfermo, la del cónyuge y la del cuidador
16.- Lo que hay que saber sobre el tratamiento y los medicamentos
17.- Cómo y dónde encontrar recursos sociales
18.- Cómo cuidarse Vd. mismo
19.- Cómo resolver los problemas legales y beneficiar de las ventajas fiscales
20.- Preparar el ingreso en una residencia
21.- Vivir la última fase de la enfermedad
22.- Las asociaciones
23.- Las palabras que usa su médico
24.- Direcciones útiles
25.- Conectar con Internet
26.- Para saber más: algunos libros
27.- Guías prácticas del Cuidador de Alzheimer
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|