Vigo metropolitano na Galicia céltica

Vigo metropolitano na Galicia céltica

Núñez Cortés, Carlos

Editorial Xerais De Galicia
Colección Grandes Obras - Edicións Singulares, Número 0
Fecha de edición junio 2017 · Edición nº 1

Idioma gallego

EAN 9788491212355
192 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 165 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Desapareceu o pobo celta? Esvaeuse a súa cultura milenaria? A verdade é que posiblemente ningún pobo tivo unha influencia tan profunda no transcurso da nosa historia. Non se pode entender unha Galicia sen o románico, como tampouco sen o mundo celta. Parece imposible que dous mil anos despois sigamos falando dunha sociedade celta que aínda conta con facetas escuras e relativamente descoñecidas, se ben os avances nos descubrimentos arqueolóxicos e as investigacións etnográficas xa permitiron identificar mellor estas agrupacións étnicas e comprender devagariño a súa natureza e realidade.
Afortunadamente, hai un renacer nas investigacións atlánticas sobre a cultura céltica que enchen de contido ese grande espazo milenario, que outras fontes históricas enmudeceron esgrimindo con frecuencia que iso foi debido a que non había nada digno de ser destacado. Actitudes similares tamén as atopamos coa cultura fenicia, poderoso vínculo enriquecedor da cultura celta autóctona, se cadra porque a importancia destas dúas culturas afectaba ás persoas que transmitiron a noticia.

Biografía del autor

Carlos Núñez Cortés (Buenos Aires, 1942) es uno de los integrantes y fundadores del famoso conjunto de música humorística y lexicografía avanzada Les Luthiers. Es licenciado en Química Biológica, doctor honoris causa por la Universidad de Buenos Aires y premio Princesa de Asturias. Ha escrito dos libros sobre su grupo: Los juegos de Mastropiero, donde analiza los mecanismos del ludolingüismo, y Memorias de un luthier, compendio de imprescindible valía para descubrir la génesis de cada una de sus canciones. Él mismo se confiesa: estudié Química y Biología, aprendí algo de Ornitología y de Malacología y coleccioné caracoles. Desde muy chiquito me encantó tocar el piano. Leí mucho y viajé mucho. Escalé montañas e hice submarinismo. Un día mágico tuve la increíble suerte de coincidir con un grupo de locos lindos de la facultad con los cuales fundamos Les Luthiers. Compuse canciones para el grupo y construí un montón de instrumentos informales en mi taller . Cuando el autor informó a los editores de sus dos libros anteriores que estaba preparando un nuevo texto que no trataba sobre el grupo, sino que se centraba en anécdotas de su propia vida, estos se miraron sorprendidos y le preguntaron: ¿Acaso hay vida más allá de Les Luthiers? . Vaya si la hay. Vean, si no, este libro extraño e irrepetible.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.