Una habitación propia

Una habitación propia

Woolf, Virginia

Editorial Alianza
Colección Biblioteca Woolf, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición mayo 2012 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420671727
160 páginas
Libro Dimensiones 120 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Obra publicada en 1929, Una habitación propia trata, básicamente, de la relación entre la condición
femenina y la literatura, desde el punto de vista de una de las mejores y más singulares escritoras
del siglo xx, Virginia Woolf (1882-1941), que volcó en cada una de sus páginas su inconfundible
sensibilidad, el acervo de sus vivencias y su particular subjetividad. Una mujer necesita dinero y
una habitación propia para dedicarse a la literatura , proclama la autora al principio de estas
páginas. Y toda aquella persona sea hombre o mujer interesada por los siempre sutiles vínculos
entre vida y creación artística no se arrepentirá de adentrarse en ellas. Traducción de Catalina
Martínez Muñoz

Biografía del autor

P B Virginia Woolf /B nació en Londres el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En él participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia y junto al que dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras, Virginia Woolf resaltó su intención de llevar las novelas a algo más que a una mera narración. En I La señora Dalloway /I (1925) y I Al faro /I (1927), la autora expresaba los sentimientos interiores de los personajes con técnicas propias, consiguiendo grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos. Su técnica se consolidó con I Orlando /I (1931) y I Las olas /I (1931), que le dieron un puesto indiscutible dentro de la mejor literatura universal. Además, Woolf escribió ensayos tan famosos como I Un cuarto propio /I (1929), que aún hoy es inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, artículos de crítica literaria como los recopilados en I El lector común /I (1925, 1932) y en I Genio y tinta /I (2021), o la biografía del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, I Flush /I (1933). Todas estas obras están publicadas en Lumen.<br>




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.