Editorial Nube De Tinta
Fecha de edición mayo 2014 · Edición nº 1
Idioma español
Prologuista Green, John
EAN 9788415594352
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 141 mm x 202 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Un testimonio conmovedor sobre el poder de la vida.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B A Esther Earl le diagnosticaron cáncer de tiroides cuando tenía doce años. Murió en 2010, poco después de cumplir los dieciséis, pero antes inspiró a miles de personas.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p Simplemente sé feliz, y si no puedes ser feliz haz cosas que te hagan feliz. O no hagas nada, pero con las personas que te hacen feliz. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Esther Earl fue una adolescente con un talento y lucidez excepcionales, pero una adolescente normal, al fin y al cabo. Se esforzó por vivir con ilusión y generosidad, especialmente tras saber que su cáncer de tiroides era terminal.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El escritor John Green conoció a Esther en una convención de Harry Potter, y entre ellos nació una profunda amistad, tan profunda que el novelista le dedicó su novela x{0026}lt;I Bajo la misma estrellax{0026}lt;/I y ha escrito el prólogo a este libro.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Desde 2010 John Green y sus seguidores celebran el Día de Esther cada 3 de agosto, en el que, a petición de Esther, se expresa el amor hacia amigos, familiares y personas importantes a las que no solemos decir Te quiero .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Estas extraordinarias memorias recogen los diarios, cuentos, cartas y esbozos de Esther; además, las fotografías y escritos de su familia y amigos ayudan a narrar su historia, un testimonio conmovedor sobre el poder de la vida.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Uno de esos libros excepcionales que cambiarán tu forma de ver el mundo. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Metro New Yorkx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Puedo oír la voz de Esther en cada entrada del diario. Leer este libro por primera vez resultó muy extraño y agradable, porque me sentí como si ella volviera a estar aquí. La voz de Esther era única, y se transmite magníficamente en sus escritos: su empatía, ingenio, tristeza y dulzura están intactos sobre la página. x{0026}lt;BR John Green para x{0026}lt;I The Boston Globex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
|