Editorial Opera Omnia
Fecha de edición junio 2014 · Edición nº 1
Idioma portugués
EAN 9789898309655
64 páginas
Libro
Thoreau é, sem dúvida, uma das figuras mais marcantes do pensamento norte-americano de todos os tempos. A sua influência vai para além do seu tempo, mostrando-se sempre atual.
Thoreau entrará na História como um inconformista, um dos primeiros indignados, alguém que proclama o individualismo como a pedra-de-toque da vida do ser humano; um individualismo que se sobrep e ao poder avassalador do Estado que aniquila, ou vai minando, a liberdade espontânea e natural do cidad o.
Em Uma Vida sem Princípios Thoreau trata daquilo que poderíamos denominar como gest o dos recursos para conseguir uma vida plena, uma vida de princípios.
HENRY DAVID THOREAU (Massachusetts, 1817-1862). Fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices, además de ensayista y uno de los padres fundadores de la literatura norteamericana. Disidente nato, tan completamente convencido de la bondad de la naturaleza como para proclamar un pensamiento salvaje , se le considera también un pionero de la ecología y de la ética ambientalista. Sin embargo, su auténtico empleo fue, según él mismo se ocupó de recordar, inspector de ventiscas y diluvios . Su primer libro, Musketaquid , nace de un intenso viaje por los ríos Concord y Merrimack junto a su hermano John. Pero Thoreau quiso experimentar la vida en la naturaleza de forma plena y para ello, el 4 de julio de 1845, Día de la Independencia, se fue a vivir durante dos años a una cabaña en los bosques, donde redactó su obra más conocida, Walden . Años antes se había negado a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra México y a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que fue encarcelado. De este hecho nace su ensayo La desobediencia civil , pionero en sus propuestas relativas a la insurrección frente al Estado. De este mismo autor Errata naturae ha publicado también Cartas a un buscador de sí mismo , Un paseo invernal , Desobediencia. Antología de ensayos políticos , Todo lo bueno es libre y salvaje y El gran invierno .
|