Editorial Dodona
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1
Idioma griego moderno
EAN 9789605582685
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
El Patriarca de la familia Benavides acaba de ser llevado a su lugar de descanso final. Después de muchos años, familiares y vecinos volvieron a pisar la casa de Bernarda, la casa donde se desarrollará la tragedia. Bernarda, su esposa, madre de cinco niñas, desprecia sin pudor a todos los que vienen a llorarla, "por orgullosa e insolente que sea", y les dice: Después de la muerte de su marido, ahora está sola en esta vida, con sus cinco hijas llenas de miedo y odio hacia ella, despreciada por todos. Pero ella misma está satisfecha. Ahora su voluntad es válida y su orden es ley. Nadie se atreverá a abolir este régimen. Ella se ha asegurado de que todos en esta casa vivan en la abnegación y el miedo, bajo el peso y la presión de sus polvorientas nociones tradicionales de moralidad. ¿Sólo Agustias, la hija de Bernarda de su primer matrimonio, puede hablar por las noches con un hombre, su prometido Pepe el Romano? Mientras que el resto están encerrados en casa y tienen que trabajar para preparar su dote, en caso de contraer matrimonio.
Pero la madre no puede encerrar y encarcelar los pensamientos y deseos de las otras muchachas.
La última obra del escritor y poeta español Federico García Lorca, ¿centrada en cuestiones de opresión y compromiso? Fue escrito en 1936, anticipando el régimen fascista de Franco en España.
Nació en 1898 (Fuente Vaqueros, Granada), y murió fusilado en agosto del 36. Se licenció en Derecho en el año 1923 en la Universidad de Granada, donde también cursó estudios de Filosofía y Letras. Desde 1919 convivió en la Residencia de Estudiantes (Madrid) con artistas y poetas que después formarían la Generación del 27. En 1929 se trasladó a Nueva York para matricularse en la Universidad de Columbia. También fueron trascendentales sus viajes a Cuba, Argentina y Uruguay. Sus obras poéticas entrelazan el lirismo andaluz y las vanguardias de principios del siglo XX. Dirigió la compañía de teatro La Barraca y escribió obras dramáticas fundamentales. Posiblemente sea el poeta y dramaturgo de mayor relevancia, influencia y popularidad de la literatura en lengua castellana.
|