Editorial Suhrkamp
Fecha de edición septiembre 2008
Idioma inglés-alemán
EAN 9783518420225
68 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
"Verschiedene Kritiker haben mir die Ehre angetan, das Gedicht als Kritik an der Gegenwart zu interpretieren, und haben sogar eine gehörige Portion Gesellschaftskritik hineingelesen. Für mich war es nur das Ventil für einen privaten und ganz belanglosen Grant gegen das Leben; es ist lediglich ein Stück rhythmischer Quengelei." So wehrt ein Autor, ebenso verständlich wie unangemessen und vergebens, den Ruhm ab, mit dem er für eben dieses Gedicht, The Waste Land, überhäuft worden ist.
The Waste Land (erschienen 1922) ist das Langgedicht des 20. Jahrhunderts, jedenfalls das mit der grö ten Wirkung in der westlichen Welt. Ein Blick in Norbert Hummelts schwungvoll rhythmische, direkte Neuübertragung und das Original macht ohne weiteres verständlich, warum.
Der puritanischen Traditionslinie der amerikanischen Literatur über Emerson, Thoreau, Dickinson und Whitman folgend, bezieht Eliots bewu t fragmentarisch gehaltenes Krisengedicht den Leser geradezu szenisch mit ein. Es lä t ihn mitarbeiten, innehalten, überlegen: Selbsterforschung - des Lesers mehr als des Sprechenden - ist gefragt. Auch dies hat Das öde Land über all die Jahre hinweg lebendig gehalten.
P B T.S. Eliot /B (1888-1965) nació en St. Louis (Missouri), estudió en Harvard y en 1915 decidió instalarse en Londres, donde se casó con su primera mujer, Vivienne Haigh-Wood, entró en contacto, de la mano de Ezra Pound, con los círculos vanguardistas de la época, publicó su primer poemario, I Prufrock y otras observaciones /I (1917), y empezó a escribir críticas y reseñas en diversas revistas.<br> P La publicación de I La tierra baldía /I en 1922, así como la de sus ensayos recopilados en I El bosque sagrado /I un año antes, le convirtieron en el crítico y poeta más influyente de su generación. Después de trabajar un tiempo en un banco, en 1924 fue contratado como editor en Faber, donde permaneció hasta su muerte y creó uno de los catálogos más brillantes de la primera mitad del siglo XX.<br> P En 1927 se bautizó en la Iglesia anglicana y adquirió la ciudadanía británica. En 1930 publicó I Miércoles de ceniza /I , otro poema largo, y en 1933 se separó de su mujer y regresó a Estados Unidos para impartir en Harvard las conferencias Charles Eliot Norton que conformarían el libro I Función de la poesía y función de la crítica /I .<br> P En 1943 publicó I Cuatro cuartetos /I , la secuencia poética en la que había estado trabajando desde 1935. En 1948 ganó el premio Nobel de Literatura y en 1957 se casó con Valerie Fletcher, su secretaria en Faber.<br> P Los últimos años de su vida los dedicó sobre todo al teatro con obras como I Asesinato en la catedral /I (1935), I La reunión familiar /I (1939), I El cóctel /I (1950) o I El anciano estadista /I (1958).<br>
|