Suite française

Suite française

Némirovsky, Irène

Editorial Btb
Fecha de edición mayo 2007

Idioma alemán

EAN 9783442736447
508 páginas
Encuadernación en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Sommer 1940: Die deutsche Armee steht vor Paris. Voller Panik packen die Menschen ihre letzten Habseligkeiten zusammen und fliehen. Angesichts der existentiellen Bedrohung zeigen sie ihren wahren Charakter ...

Der wiederentdeckte Roman "Suite francaise" von Irène Némirovsky wurde 2005 zur literarischen Sensation. Über 60 Jahre lag das Vermächtnis der französischen Starautorin der 30er Jahre unerkannt in einem Koffer - bis der Zufall dieses eindrucksvolle Sittengemälde aus der Zeit des Zweiten Weltkriegs ans Licht brachte.

Biografía del autor

Irène Némirovsky (1903-1942) nació en Kiev en el seno de una familia acaudalada. A pesar de llevar una vida llena de riqueza y con una educación superlativa, tuvo una infancia cargada de soledad e infelicidad que se ve reflejada en muchas de sus obras. En 1926, obtuvo su licenciatura en Letras en la Sorbona de París. A partir de entonces, comenzaría una brillante carrera literaria publicando algunos de sus textos más reconocidos como David Golder , El baile o El vino de la soledad . En 1942, fue detenida y entregada a las autoridades alemanas, quienes la deportaron al campo de exterminio de Auschwitz, donde murió de tifus. En 2004, se publicó con gran éxito de público y crítica Suite francesa , novela inacabada cuyo manuscrito había sido conservado por sus hijas en una maleta durante todo ese tiempo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.