Saga La amiga estupenda

Saga La amiga estupenda

Ferrante, Elena

Editorial Lumen
Colección Narrativa, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788426433640
1352 páginas
Libro Dimensiones 153 mm x 236 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  39,90 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;P x{0026}lt;B 15 AÑOS DE x{0026}lt;I LA AMIGA ESTUPENDAx{0026}lt;/I x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Los cuatro tomos de esta saga memorable reunidos en un único volumen, con apéndice con declaraciones de la autora.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una contadora de historias nata, extraordinaria y adictiva. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Milena Busquetsx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Cuando Elena Ferrante se propuso escribir la historia de Lila y Lenù, la concibió como una única obra de ficción, una novela extensa que capturara la realidad y la ambivalencia de la amistad femenina, la maternidad, el matrimonio, la clase social y la adolescencia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 2025 se cumplen diez años desde que se completó la publicación de la tetralogía y quince desde la aparición del primer tomo, y esta edición ómnibus constituye una celebración de este aniversario y un reconocimiento de la concepción original de la autora , e incluye un apéndice con material exclusivo de Ferrante. Una obra cuya primera entrega fue reconocida como la mejor novela del siglo XXI por x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I , que ha cautivado a veinte millones de lectores y que se ha consolidado como uno de los acontecimientos literarios más importantes de los últimos tiempos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho:x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Quiero tanto a Lenù... Lloré leyéndola .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Jonathan Franzenx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Lo maravilloso del enigma Ferrante es que podemos concentrarnos solo en sus obras .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Roberto Savianox{0026}lt;/P x{0026}lt;P Las novelas de Elena Ferrante me han tenido atado al sillón, leyendo y celebrando unas páginas donde la emoción nunca es banal: el dolor y la alegría de sentirse vivos están ahí para que el lector los haga suyos y todo lo que se dice es necesario, sin que sobre ni falte un solo adjetivo .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Juan Marséx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Leí la saga de Las dos amigas cuando salieron y recuerdo esperar a que se tradujeran al inglés el tercero y el cuarto y correr a la librería a comprarlos en cuanto estuvieron .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Maggie Gyllenhaalx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Todo el mundo debería leer cualquier cosa que lleve la firma de Elena Ferrante .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I The Boston Globex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La primera obra italiana en décadas que se merece el Premio Nobel .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Como Ana Karenina, Lila y Elena son volátiles, están llenas de deseo e ira. En vez de erradicarlas, Ferrante las desarrolla en todo su caos y dolor .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Los Angeles Timesx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ferrante es un fenómeno literario. Le han rendido pleitesía Zadie Smith, Juan Marsé o Ken Follet, entre otros .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Núria Escur, x{0026}lt;I La Vanguardiax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Soy fan de sus novelas, que abordan con todo lujo de detalles la amistad tal y como la entendemos las mujeres .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Zadie Smithx{0026}lt;/P

Biografía del autor

x{0026}lt;P No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la personalidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisajes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer , comentaba Elena Ferrante a Paolo di Stefano en una entrevista vía e-mail para x{0026}lt;I Il Corriere della Serax{0026}lt;/I . En efecto, nadie sabe quién es Elena Ferrante, y sus editores de origen mantienen un silencio absoluto sobre su identidad. Alguien ha llegado a sospechar que sea un hombre; otros dicen que nació en Nápoles para trasladarse luego a Grecia y finalmente a Turín. La mayoría de los críticos la saludan como la nueva Elsa Morante, una voz extraordinaria que ha dado un vuelco a la narrativa de los últimos años. El éxito de crítica y de público se refleja en premios y artículos publicados en periódicos y revistas tan notables como x{0026}lt;I The New York Times x{0026}lt;/I que ha catalogado alguna de sus obras como una de las 100 mejores de este siglo, y en el documental x{0026}lt;I Ferrante Feverx{0026}lt;/I . Recientemente ha sido galardonada con el Belle van Zuylen Ring del Festival Internacional de Literatura de Utrecht y con el Cheltenham Literature Prize en Reino Unido.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 2010, Lumen publicó x{0026}lt;I Crónicas del desamorx{0026}lt;/I , un volumen que reunía las tres novelas publicadas por la autora hasta el momento: x{0026}lt;I El amor molestox{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Los días del abandono x{0026}lt;/I yx{0026}lt;I La hija oscurax{0026}lt;/I , libros que también publicó por separado en 2018. Tras las adaptaciones cinematográficas italianas de x{0026}lt;I El amor molesto x{0026}lt;/I yx{0026}lt;I Los días del abandonox{0026}lt;/I , Hollywood ha llevado a la gran pantalla x{0026}lt;I La hija oscurax{0026}lt;/I , bajo la dirección de Maggie Gyllenhaal. Tras estos títulos llegó en 2012 la saga Dos amigas , compuesta por x{0026}lt;I La amiga estupendax{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Un mal nombrex{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Las deudas del cuerpo x{0026}lt;/I yx{0026}lt;I La niña perdidax{0026}lt;/I : una obra destinada a convertirse en un clásico de la literatura europea del siglo XXI y que ha sido adaptada a una serie de televisión. Su última novela es x{0026}lt;I La vida mentirosa de los adultosx{0026}lt;/I (Lumen, 2020), de próxima adaptación a una serie para Netflix. Tras x{0026}lt;I La Frantumaglia x{0026}lt;/I (2017), donde Ferrante nos habla de su manera especial de entender la escritura, y x{0026}lt;I La invención ocasional x{0026}lt;/I (2019), que recopila los textos que durante un año publicó cada sábado en x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I , Lumen publica ahora x{0026}lt;I En los márgenes. Conversaciones sobre el arte de leer y escribirx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.