Editorial Sequitur
Fecha de edición septiembre 2014 · Edición nº 1
Idioma catalán
EAN 9788415707196
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 170 mm
Em proposo analitzar amb vostès una idea aparentment clara, però que es presta als més perillosos equívocs. El que farem aquí és delicat; una vivisecció; tractarem als vius com s'acostuma a tractar als morts i ho farem amb fredor, amb la imparcialitat més absoluta.
(Tréguier, 27 de febrero de 1823 - París, 2 de octubre de 1892) fue un escritor, filólogo, filósofo e historiador francés.<br><br>Desde el racionalismo, siguió la corriente de la Escuela Liberal y contribuyó a la Búsqueda del Jesús histórico con su obra La vie de Jésus1 (París, 1863). Esta publicación le valió ser expulsado del Collège de France y el epíteto de "blasfemo europeo" por parte del papa Pío IX. Renan se atrevió a tildar a Jesús de Nazaret de "anarquista".<br><br>Asimismo es destacable su discurso en 1882 intitulado "¿Qué es una Nación?", en el cual da una idea distinta acerca del concepto de "nación" a la que otros venían llevando, dejando de lado así la importancia racial para formarse tal identidad, ni lo étnico, ni siquiera el lenguaje común de un pueblo. Su idea de nación va a tratarse más de una creencia, de la forma en que un grupo de personas forma su identidad y se distingue del resto por haber vivido una historia común, tiempos felices y trágicos, y por querer vivir más cosas de ese modo, unidos. La religión, la raza, el idioma, la cultura, el territorio y otras cosas quedan en un segundo plano. Sostenía que "el olvido, también el error histórico, son factores esenciales para la creación de una nación, y es por eso que el progreso de los estudios históricos es a menudo un peligro para la nacionalidad".<br><br>Renan fue miembro de la Academia Francesa y administrador del Collège de France.
|