Editorial Icaria
Colección Akademeya, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498889017
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 133 mm x 213 mm
En un momento en el cual la visibilidad y la legitimidad de las mujeres creadoras se ha convertido en una reivindicación clamorosa, este volumen invita a reflexionar sobre los fundamentos de la exclusión e infravaloración de las autoras en el campo cultural. Para ello, reúne investigaciones recientes y traducciones de textos clásicos que abordan la cuestión desde un punto de vista conceptual e histórico y revisan diversas prácticas autoriales desde una perspectiva de género. Así, el libro examina cómo las nociones de autor o de creatividad están atravesadas por discursos de género y reproducen las jerarquías que sostienen el binarismo sexual, proponiendo un recorrido que abarca desde el siglo XVII a la actualidad. Además, analiza las respuestas de las críticas feministas y las resistencias de las mujeres autoras frente a la identificación implícita entre creación cultural y sujeto masculino, sin olvidar las reflexiones en torno al género de la autoría que atraviesan la teoría contemporánea. De Virginia Woolf a Jacques Derrida, de la escritura femenina de la primera modernidad al cine comercial hollywoodiense, ¿Qué es una autora? interroga los términos y los límites que decretan cómo debe ser el autor de una obra valiosa, en relación a menudo contradictoria con los términos y los límites que tradicionalmente han definido qué es una mujer.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|