Editorial Paidós Ibérica
Colección Esenciales, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788449342585
184 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Recuperamos ¿Qué es la política?, un recopilatorio privilegiado para conocer el pensamiento de una de las mayores teóricas de la política.
Dos acontecimientos de los años veinte marcaron profundamente el pensamiento político de Hannah Arendt. Al primero de ellos lo denominó el shock filosófico la filosofía de la existencia de Jaspers y de Heidegger y, al segundo, el shock de la realidad la consolidación del movimiento nacionalsocialista en Alemania, el surgimiento del totalitarismo . Ambas experiencias ponen en movimiento su necesidad de comprender, un intento incesante de traducir al lenguaje de la experiencia el peligroso y a menudo brutal choque del hombre moderno con los hechos.
La introducción corre a cargo de Fina Birulés (Girona, 1956), profesora de Filosofía en la Universidad de Barcelona.
Hannah Arendt se ha erigido, gracias a su profundo conocimiento del pasado y a sus agudas observaciones sobre el mundo moderno, en uno de los puntos de referencia fundamentales para el conocimiento de la filosofía política. Nacida en Hannover, estudió en Marburgo, Friburgo y Heidelberg, donde se graduó en Filosofía. En 1933, cuando los nazis ocuparon el poder, emigró a París. Más tarde se instaló en Estados Unidos, donde dirigió la Conferencia sobre las Relaciones Judías (1944-1946) y también la Jewish Cultural Reconstruction Inc. Fue catedrática en la Universidad de Chicago y enseñó asimismo en Columbia, Princeton y Berkeley. De su importante obra se han traducido al castellano, entre otras, Los orígenes del totalitarismo, La condición humana, Sobre la revolución, Eichmann en Jerusalén, Hombres en tiempo de oscuridad y Crisis de la República.
|