Editorial Peter Hammer
Fecha de edición enero 2008 · Edición nº 1
Idioma alemán
EAN 9783779501749
93 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Die Psalmen, das berühmteste Werk Ernesto Cardenals, haben nichts von ihrer Aktualität, nichts von ihrer Leuchtkraft eingebüßt: Aus der schöpferischen Spannung zwischen dem Bestehenden, das es zu verändern gilt, und der Vision einer menschlichen Welt für die Menschen erwächst der Reichtum und die Weite der Dichtung des Priesters von Solentiname. Die Psalmen erheben eindrucksvoll Anklage gegen Ungerechtigkeit, Unterdrückung und Lüge. Unerbittlich stellen sie Entfremdung und Entmenschlichung der Gesellschaft dar, die zur Zerstörung der Welt führen darin sind sie heute so treffend wie bei ihrem ersten Erscheinen in den 60er Jahren.
(Granada, 1925-Managua, 2020) fue poeta, sacerdote, escultor, teólogo y escritor, así como también ejerció de ministro de Cultura en Nicaragua, entre 1979 y 1988; además fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua (2010) y doctor Honoris Causa por la Universidad de Valencia (1987), la Universidad de Huelva (2013) y la Universidad de Valparaíso (2014). Asimismo, fue distinguido con los siguientes premios, entre otros: Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2009), Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2012), Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña (2014), Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío x{0026} x02014;máxima distinción de su paísx{0026} x02014; y el Premio Mario Benedetti (2018).<br> Ha publicado, entre otros libros Hora 0 (1960), Gethsemani, Ky., Salmos (1964), Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965), El Estrecho Dudoso (1966), Homenaje a los indios americanos (1969), Vida en el amor (1970), Canto cósmico (1989) o Telescopio en la noche oscura (1993). También tres volúmenes dedicados a sus memorias: Vida perdida (1999), Las ínsulas extrañas (2002) y La revolución perdida (2003).
|