Editorial La Esfera de los Libros
Colección Ensayos, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410941328
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Próspero viento es un ensayo autobiográfico que relata una vida, la de su autor, y la peripecia vital y política de varias generaciones, desde las postrimerías de la dictadura franquista hasta hoy mismo. Pionero en rescatar las figuras de Chaves Nogales, Clara Campoamor o Elena Fortún, integrantes de esa tercera España que denunció y combatió el fanatismo de las otras dos, de las que ellos tres y otros fueron víctimas durante cincuenta años, Trapiello rastrea en este libro el origen de la hegemonía cultural de la izquierda y de los nacionalistas, conforme a la cual estos se han creído legitimados para reescribir la historia y levantar un muro entre españoles. Los mismos que elogian únicamente a quienes transigen con sus propósitos sectarios y cancelan a cuantos los cuestionan, sin acatar su pregonada superioridad.
Andrés Trapiello nació en 1953 en Manzaneda de Torío (León) y vive en Madrid desde 1975. Autor de Las tradiciones, Acaso una verdad (Premio Nacional de la Crítica, 1993) e Y, entre otros libros de poemas, y de Las armas y las letras, Madrid, El arca de las palabras y La Fuente del Encanto, entre los de ensayo. El buque fantasma (Premio Plazax{0026}amp;Janés, 1992), Los amigos del crimen perfecto (Premio Nadal, 2003), Al morir don Quijote (Premio Fundación José Manuel Lara, 2004) y Ayer no más (elegida Mejor Novela por los lectores de El País, 2012) son algunas de sus novelas, y han aparecido hasta la fecha veinticuatro volúmenes del Salón de pasos perdidos bajo el rótulo de una novela en marcha . En la actualidad escribe semanalmente en el diario El Mundo. Ha recibido, entre otros, el Premio de las Letras de la Comunidad de Madrid y el de Castilla y León al conjunto de su obra, y ha traducido el Quijote de Miguel de Cervantes al castellano actual.
|