Editorial Reclam
Fecha de edición enero 2012 · Edición nº 1
Idioma alemán
EAN 9783150099025
150 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Aus dem Inhalt:
Vorwort
Ernst Bloch. Ein marxistischer Schelling (1960)
Theodor W. Adorno. Urgeschichte der Subjektivität und verwilderte Selbstbehauptung (1969)
Bewußtmachende oder rettende Kritik. Die Aktualität Walter Benjamins (1972)
Herbert Marcuse über Kunst und Revolution (1973)
Hannah Arendts Begriff der Macht (1976)
Die verkleidete Tora. Rede zum 80. Geburtstag von Gershom Scholem (1978)
Textnachweise
Biographische Notiz
Buchveröffentlichungen
Nacido en 1929, fue ayudante de Th. W. Adorno, de H.-G. Gadamer y de K. Löwith, y se habilitó como profesor universitario con W. Abendroth. Es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort y constituye un referente imprescindible para la filosofía y las ciencias sociales contemporáneas. Atento a las tradiciones del pensamiento social que parten del idealismo alemán, de K. Marx y de M. Weber, Habermas se dio a conocer internacionalmente con la publicación en 1968 de i Conocimiento e interés /i , título al que seguiría en 1981 su fundamental obra i Teoría de la acción comunicativa /i .<br> Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Entre los galardones con los que ha sido distinguido figura el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
|