Editorial Principal de los Libros
Colección Principal Historia, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418216039
384 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
El apasionantes relato de las primeras mujeres que lucharon por la igualdad.
En el siglo XIV, Christine de Pizan inició una corriente que evolucionó con el paso del tiempo hasta convertirse en el movimiento feminista.
Considerada como la primera mujer escritora, fue una de las pioneras en defender que las mujeres debían recibir la misma educación que los hombres.
A esta primera reivindicación seguirían otras.
Mujeres ilustres durante mucho tiempo silenciadas o no lo bastante reconocidas , como Mary Wollstonecraft, Emmeline Pankhurst o Clara Campoamor, lucharían con denuedo por conseguir avances para la mujer.
En este libro, Sandra Ferrer, periodista especializada en la historia de las mujeres, traza la vívida historia de las pioneras del feminismo desde la Edad Media hasta la actualidad.
A través de las vidas de mujeres destacadas que rompieron los esquemas de su época, la autora nos recuerda que la lucha feminista se remonta mucho tiempo atrás y que cada una de las mujeres de este libro contribuyó a construir el edificio que hoy es el feminismo.
Este fascinante relato de las vidas de estas pioneras y de quienes las rodearon y apoyaron, contado con habilidad y humanidad, ilustra la compleja situación en la que se encontraban las mujeres en el pasado y arroja luz sobre los orígenes de un movimiento que todavía hoy lucha por la igualdad en nuestra sociedad.
Sandra Ferrer (Barcelona, 1976) es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Centrada en el estudio y la divulgación del papel de las mujeres en la historia, ha publicado varios libros relacionados con este tema, entre ellos, Mujeres silenciadas en la Edad Media (Punto de Vista Editores, 2016, seis ediciones), El papel de las mujeres en la humanidad (Santillana, 2019), la obra coral Feminismos (Akal, 2019), Pioneras del feminismo (Principal, 2020), La revolución de las invisibles (Principal, 2023), El taller de Artemisia (Principal, 2023). Continúa la serie de Mujeres silenciadas con Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 1. La corte, la iglesia y los límites de la ortodoxia (Punto de Vista Editores, 2024) y Mujeres silenciadas en el Renacimiento. 2. Las artes, las ciencias y las primeras feministas (Punto de Vista Editores, 2025). Son habituales sus colaboraciones en revistas y medios de divulgación histórica, en sus redes sociales y en www.mujeresenlahistoria.com
|