Editorial Xerais De Galicia
Colección Edición Literaria - Narrativa, Número 0
Fecha de edición septiembre 2013 · Edición nº 1
Idioma gallego
EAN 9788499145419
104 páginas
Libro
Dimensiones 145 mm x 220 mm
En 1958, X. L. Méndez Ferrín sorprendía o mundo literario co seu primeiro libro de narrativa. Así o recibía o crítico M. Rabanal: Logo de ler dun tirón, literalmente coa boca aberta, co pracer e a emoción gobernándome os pulsos, as enfeitizantes historias dun rapaz como Xosé Luís, sinto que se me inhiben as miñas pobres dotes críticas e que non acerto a proferir outra cousa que tatexantes eloxios. E é que Méndez Ferrín escribía, a dicir de Cunqueiro, con trazo moi seguro, vivo, obrigando o lector a ver os personaxes, a situación e o clima de misterio dunha única ollada . Mesturando con axilidade elementos aproveitados da tradición popular con elementos de vangarda, combinando mitos artúricos con outros de extracción grega, fundindo a realidade crúa e violenta con simbolismos, alegorías e fantasía, tal e como sinalou Bernardino Graña, o lector ou lectora non é quen de saber se habita nun mundo de insectos que se devoran ou de seres humanos extremadamente crueis.
Saudado con entusiasmo, no seu día, por Otero Pedrayo, este libro, en palabras de Bernardino Graña, é inicial pero definitivo porque, con el, Ferrín comezou a ser narrador, a converterse nun novo mestre. E iso é posible porque, como apunta Xabier Cordal, lemos a Méndez Ferrín co mesmo pracer desacougante que nos leva a reincidir en David Lynch ou Edgar Allan Poe .
p Xosé Luis Méndez Ferrín<br>Ourense, 1938<br> p Poeta, narrador, ensayista, dramaturgo y periodista es considerado uno de los autores cumbre de la literatura gallega contemporánea. Desde mediados de la década de los cincuenta ha forjado un universo literario propio en el que lo fantástico se entremezcla con lo real y en que se revela el conflicto, la lucha de clases y la naturaleza política del ser humano. Propuesto al Nobel de Literatura en varias ocasiones, ha sido galardonado con los premios de la Crítica en Galicia, de la Crítica Española, el Ramón Otero Pedrayo y el Nacional de Literatura de la Xunta de Galicia, además de haber sido miembro y presidente de la Real Academia Galega. En castellano ha publicado, entre otros, em En el vientre del silencio /em (Txalaparta, 2002), em Amor de Artur /em (Impedimenta, 2009) y em Arraianos /em (Hoja de Lata, 2013).<br>
|