Pensare altrimenti

Pensare altrimenti

Fusaro, Diego

Editorial Giulio Einaudi Editore
Lugar de edición Torino, Italia
Fecha de edición enero 2017 · Edición nº 1

Idioma italiano

EAN 9788806228316
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Da sempre, sia pure in forme diverse, gli uomini si ribellano. Difficilmente le rivolte si lasciano ricondurre a un paradigma unitario, ma presentano come orizzonte comune la rivendicata antitesi rispetto a un ordine costituito o a un comune sentire che si pretende giusto. La cellula genetica del dissenso corrisponde a un sentire altrimenti che è, già virtualmente, un sentire contro: e che, per ciò stesso, può trapassare nelle figure concrete in cui il dissentire si cristallizza facendosi operativo. Il pensiero ribelle deve costituire oggi il gesto primario contro l'uniformazione globale delle coscienze che si sta registrando nell'orizzonte del nuovo pensiero unico e del falso pluralismo della civiltà occidentale. Diego Fusaro si propone qui di analizzare le figure del pensare altrimenti, le declinazioni storiche del dissenso e la sua fenomenologia.

Biografía del autor

Diego Fusaro, nacido en Turín en 1983, es profesor de Historia de la Filosofía en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Políticos de Milán. Licenciado en Historia de la Filosofía en Turín y doctorado en Filosofía de la Historia por la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán, ha llevado a cabo actividades de investigación en la Universidad de Bielefeld en Alemania. Es un atento estudioso de la Filosofía de la Historia y las estructuras de la temporalidad histórica, con especial atención por el pensamiento de Fichte, Hegel, Marx, Gentile y Gramsci, así como por la Historia de los Conceptos alemana. Entre sus estudios más recientes cabe citar: Bentornato Marx! (Bompiani, 2009), Essere senza tempo (Bompiani, 2010), Minima mercatalia. Filosofia e capitalismo (Bompiani, 2012), e Il futuro è nostro (Bompiani, 2014). Con El Viejo Topo ha publicado Europa y capitalismo (2015), Todavía Marx (2017), Filosofía y esperanza. Ernst Bloch y Karl Löwith, intérpretes de Marx (2018), Marx y el atomismo griego. Las raíces del materialismo histórico (2018), Marx Idealista (2020), y La farmacia de Epicuro (2021). Es el director de la página web La filosofía e i suoi eroi y dirige la colección filosófica I Cento Talleri de la editorial Il Prato. Co-dirige la colección Biblioteca di Filosofia della Storia de la editorial Mimesis y la revista filosófica Koinè . Es editorialista de La Stampa e Il Fatto Quotidiano.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.