Editorial Bartleby
Fecha de edición marzo 2009
Idioma español-alemán
EAN 9788495408884
132 páginas
Libro
En agosto de 2006 Günter Grass atraviesa una profunda depresión. La salida a la venta de su libro autobiográfico Pelando la cebolla, en el que cuenta cómo, al final de la Segunda Guerra Mundial, perteneció por breve tiempo a la Waffen SS, ha provocado un escándalo a nivel mundial, muchos medios periodísticos se han ensañado con él, han corrido ríos de tinta y algunos amigos de toda la vida le han vuelto la espalda. Como siempre, Grass busca refugio en la poesía y así va surgiendo esta serie de poemas melancólicos, que ilustra con dibujos en los que a veces apunta la ironía. El título del libro, Payaso de agosto (Dummer August), juega con la semejanza entre el nombre del nefasto mes y el eterno payaso circense, aunque Grass se autorretrata en él más bien como reo de la Inquisición. Estos poemas son la crónica poetizada de una de las más duras experiencias intelectuales vividas, en la última década, por el premio Nobel alemán. MIGUEL SÁENZ
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Günter Grassx{0026}lt;/B (Danzig, 1927-Lübeck, 2015) se hizo escritor después de haber recibido una sólida formación como escultor y dibujante. Su obra comprende poemas, dramas y, sobre todo, novelas.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I El tambor de hojalatax{0026}lt;/I (Alfaguara, 2009), una de las cumbres de la literatura europea contemporánea, compone junto con x{0026}lt;I Años de perrox{0026}lt;/I (Alfaguara, 2013) y x{0026}lt;I El gato y el ratónx{0026}lt;/I (Alfaguara, 1999) la célebre Trilogía de Danzig . Su fama se ha cimentado sobre estas y otras obras maestras como x{0026}lt;I El rodaballox{0026}lt;/I (Alfaguara, 1999), x{0026}lt;I Es cuento largox{0026}lt;/I (Alfaguara, 1997) o x{0026}lt;I A paso de cangrejox{0026}lt;/I (Alfaguara, 2003).x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Testigo de su época en permanente lucha contra el silenciamiento del pasado, entre su producción de carácter ensayístico y autobiográfico destacan x{0026}lt;I Mi siglox{0026}lt;/I (Alfaguara, 1999), una recopilación de sus reflexiones sobre cada uno de los años del siglo XX, x{0026}lt;I Del diario de un caracolx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2001), x{0026}lt;I Cinco deceniosx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2003), su controvertida obra autobiográfica x{0026}lt;I Pelando la cebollax{0026}lt;/I (Alfaguara, 2007), x{0026}lt;I La caja de los deseosx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2009) y x{0026}lt;I De Alemania a Alemania. Diario, 1990x{0026}lt;/I (Alfaguara, 2011). En 1999 recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.x{0026}lt;/P
|