Editorial Azbuka
Lugar de edición
San Petersburgo, Japón
Fecha de edición enero 2018 · Edición nº 1
Idioma ruso
EAN 9785389144279
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Voobsche mnogo v Moskve psikhopatov, tak mnogo, chto zdorovykh ljudej prikhoditsja teper iskat s ognem ili s gorodovymi... ostroumno zametil Chekhov. Nervnost v ego proizvedenijakh prevraschaetsja v khudozhestvennuju filosofiju, stanovitsja uznavaemoj chertoj ego geroev. Sovremennikov porazhalo, naskolko ubeditelno Chekhov pokazyvaet razlichnye dushevnye sostojanija volnenie, strakh, pripadok, dushevnuju bolezn. Obrazovanie, poluchennoe na meditsinskom fakultete Moskovskogo universiteta, i vrachebnaja praktika pomogli Chekhovu-pisatelju vplotnuju podojti k osmysleniju chelovecheskoj prirody, vyrabotat sobstvennyj metod raskrytija tajnykh dvizhenij dushi, sochetajuschij meditsinskuju tochnost nabljudenij i podlinnuju khudozhestvennost. V izdanie voshli takie izvestnye proizvedenija Chekhova, kak Pripadok , Palata ? 6 , Chernyj monakh i drugie.
Fernando de Pulgar trabajó sucesivamente en la corte de Juan II de Castilla (que reinó entre 1406 y 1454) y en la de su sucesor, Enrique IV (1454-1474), en la que fue nombrado secretario real y consejero de Estado, confiándosele importantes misiones y embajadas en Roma y en París, así como la educación de varios nobles. Ya se había retirado cuando fue llamado de nuevo a la corte para que ejerciera de cronista real de los Reyes Católicos. Hombre de amplia formación humanista, sus muy influyentes trabajos como historiador x{0026} x02013;entre los que destaca su incompleta Crónica de los Reyes Católicosx{0026} x02013; destacan por la bondad y la elegancia de su prosa. Pero el ingenio y el humor de Fernando de Pulgar hicieron de él, además, un personaje popular, al que se atribuían toda suerte de refranes, consejas y apotegmas. Falleció hacia el año 1492.
|