Editorial Galaxia
Colección Árborecinema, Número 0
Fecha de edición noviembre 2010
Idioma gallego
EAN 9788498653236
40 páginas
Libro
Adaptación de Xavier Senín a partir da curtametraxe dirixida por Virginia Curiá e Tomás Conde
Descubre por que O soldadiño de chumbo é un dos contos máis queridos de todos os tempos. Unha historia que vai máis aló do amor e que agora viaxa dende o cine á literatura para sorprendernos unha vez máis.
Con este libro Galaxia inicia unha nova colección, Árborecinema, nun ambicioso proxecto que agora nace en colaboración con Continental Producciones e Algarabía Animación, quen se encargaron da realización dunha curtametraxe de animación que xa colleitou unha morea importante de premios en todo o mundo, ambientada no Museo do Xoguete de Allariz e dirixida por Virginia Curiá e Tomás Conde seguindo a técnica do stop-motion con deseños de Alfonso Costa.
Emilio Aragón puxo a música a este fermoso proxecto no que tamén colaboraron prestando as súas voces actores como Luis Piedrahita ou Manuel Manquiña. Posteriormente, Editorial Galaxia asumiu o reto de convertelo nun libro multisoporte que conxugase o pracer estético do álbum ilustrado de gran formato co DVD de animación.
Inclúe DVD coa curtametraxe.
Hans Christian Andersen, el más célebre autor danés, nació en Odense en 1805 y vivió una infancia de pobreza y abandono. A los 14 años se fugó a Copenhague. Trabajó para Jonas Collin, director del Teatro Real, que le pagó sus estudios. Aunque desde 1822 publicó poesía y obras de teatro, su primer éxito fue x{0026}lt;i Un paseo desde el canal de Holmen a la punta Este de la isla de Amagerx{0026}lt;/i en los años 1828 y 1829, un cuento fantástico que imita el estilo del escritor alemán E. T. A. Hoffman. Su primera novela, x{0026}lt;i El improvisador, o Vida en Italiax{0026}lt;/i (1835), fue bien recibida por la crítica, y publicó un libro con cuatro cuentos de hadas. Viajó por Europa, Asia y África y escribió muchas obras de teatro, novelas y libros de viaje. Sus más de ciento cincuenta cuentos infantiles le establecieron como uno de los grandes autores de la literatura mundial. Su obra abrió nuevas perspectivas tanto de estilo como de contenido, por su innovador empleo del lenguaje cotidiano y expresiones de los sentimientos e ideas que previamente se pensaba que estaban lejos de la comprensión de un niño. Entre sus famosos cuentos se encuentran x{0026}lt;i El patito feox{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El traje nuevo del emperadorx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i La reina de las nievesx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Las zapatillas rojasx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El soldadito de plomox{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El ruiseñorx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El sastrecillo valientex{0026}lt;/i y x{0026}lt;i La Sirenitax{0026}lt;/i . Sus cuentos han sido traducidos a más de ochenta idiomas y han sido adaptados a obras de teatro, x{0026}lt;i ballet,x{0026}lt;/i películas y obras de escultura y pintura.
|