Editorial Eli (European Language Institute)
Lugar de edición
Milano, Argentina
Fecha de edición abril 2016 · Edición nº 1
Idioma italiano
EAN 9788853620279
Libro
encuadernado en tapa blanda
Alcune tra le sue più famose novelle tra cui Pensaci, Giacomino!, La giara e Ciaula scopre la luna, permettono di conoscere uno degli autori più amati della letteratura italiana.
Può il semplice fischio del treno cambiare la vita di un uomo? E una marsina stretta e strappata può essere così importante da salvare una povera giovane dall'ipocrisia della società? Come sempre, le storie di Pirandello mostrano l'altra faccia degli uomini e del loro modo di vivere. Una raccolta di nove Novelle per conoscere non solo un grande scrittore, ma il mondo in cui viviamo e il vero aspetto dell'essere umano.
Dossier di civiltà italiana + glossario delle parole più difficili + attività linguistiche di comprensione del testo + attività CILS + test finale.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Luigi Pirandellox{0026}lt;/B fue un destacado escritor, dramaturgo y novelista italiano, nacido el 28 de junio de 1867 en Agrigento, Sicilia. Creció en una familia de clase media y estudió literatura y filosofía en la Universidad de Roma. Hoy conocido por su exploración de la psicología humana y por su innovadora representación de la realidad, comenzó su carrera literaria escribiendo poesía y ensayos, pero fue en el campo del teatrodonde alcanzó su mayor éxito y reconocimiento. Su obra teatral más famosa, x{0026}lt;I Seis personajes en busca de autorx{0026}lt;/I (1921), es un ejemplo de su estilo vanguardista y su cuestionamiento de las convenciones dramáticas tradicionales. Esta obra, junto con otras como x{0026}lt;I Enrico IVx{0026}lt;/I (1921) y x{0026}lt;I Así es (si así os parece)x{0026}lt;/I (1917), establecieron a Pirandello como una figura clave en el teatro del siglo XX. Entre sus novelas y cuentos, destaca x{0026}lt;I El difunto Mattia Pascalx{0026}lt;/I (1904) por su estilo narrativo innovador y su habilidad para explorar la complejidad de la mente humana. Pirandello recibió el Premio Nobel de Literatura en 1934 por su notable renovación del arte dramático y la literatura . Falleció dos años más tarde, el 10 de diciembre de 1936 en Roma. Su obra continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo.x{0026}lt;/P
|