Editorial Fischer
Fecha de edición marzo 2008 · Edición nº 1
Idioma alemán
EAN 9783596900473
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Henrik Ibsen war seiner Zeit weit voraus. Bis heute sind die starken Frauen seiner Stücke begehrte Schauspielrollen: Nora, die ihre Ehe verlässt, als sie begreift, dass ihr Leben einem goldenen Käfig gleicht; Hedda Gabler, die sich in ihrem biederen Heim erschie t, damit "eine freiwillige Tat des Muts in dieser Welt geschehen kann". Ibsens Dramen, zu ihrer Zeit gro e Skandale auf den Bühnen der Welt, haben auch nach hundert Jahren nichts von ihrer Schlagkraft eingebü t: Was sie an Frauenschicksalen exemplarisch gestalten, ist die menschliche Suche nach Selbstbestimmung und die Sehnsucht nach Einzigartigkeit.
Mit den Beiträgen zu beiden Werken aus Kindlers Literatur Lexikon.
Mit Daten zu Leben und Werk, exklusiv verfasst von der Redaktion der
Zeitschrift für Literatur TEXT + KRITIK.
Skien, 1828 ? Cristianía (Oslo), 1906. Dramaturgo noruego, considerado uno de los renovadores del teatro universal. Desde joven fue un librepensador. Eligió no vivir en el ambiente luterano y conservador de Cristianía y en 1864 inició un exilio voluntario de 27 años por Italia y Alemania, período durante el cual escribió el grueso de su obra. Regresó a Noruega a los 63 años y falleció en 1906, siendo enterrado con honores de jefe de Estado. Ibsen es reconocido en todo el mundo como el padre del drama moderno. El verdadero éxito le llegó con Casa de muñecas (1879). En su época, sus obras fueron consideradas escandalosas por una sociedad dominada por los valores victorianos, al cuestionar el modelo de familia y de sociedad dominantes. Sus obras no han perdido vigencia y es uno de los autores no contemporáneos más representados en la actualidad. El teatro de Ibsen influyó en otros autores de su tiempo como en los entonces jóvenes Strindberg y Chéjov.
|