Editorial Leda Edge
Fecha de edición enero 2021
Idioma checo
EAN 9788073357139
566 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 165 mm x 237 mm
Kniha patrí do stejné kategorie jako l?íce, kladivo, kolo nebo nu?ky. Neumíme si predstavit ?ivot bez tohoto fascinujícího artefaktu, kter lidé vynalezli, aby slova mohla volne pusobit v prostoru a case, a bez kterého by neexistovala civilizace. Viktoru Franklovi zabavili pri príchodu do Osvetimi rukopis, kter obsahoval jeho v zkumy za dlouhou dobu, a touha napsat to v?e znovu ho udr?ela pri ?ivote. Frankl pozdeji uvedl, ?e i kdy? byli mnozí intelektuálové v hor?í kondici ne? ostatní veznové, ?ivot v Osvetimi sná?eli paradoxne lépe. Dokázali se toti? izolovat od desivého okolí a uch lit se do vlastního nitra. Zachránila je jejich predstavivost a víra v sílu slov.
Knihy pomáhají lidem pre?ít velké historické katastrofy i osobní tragédie. Knihy jsou na?ím svedomím, spásou zoufal ch, inspirací milencu, zdrojem osvobozujícího smíchu.
x{0026}lt;P Atraída desde la infancia por las leyendas de Grecia y Roma, x{0026}lt;B Irene Vallejox{0026}lt;/B (Zaragoza, 1979) estudió Filología Clásica y obtuvo el Doctorado Europeo por las Universidades de Zaragoza y Florencia. En las bibliotecas florentinas nació su ensayo x{0026}lt;I El infinito en un juncox{0026}lt;/I (2019), que ha recibido una extraordinaria acogida entre crítica y lectores, convertido ya en un éxito editorial internacional. Reconocido en España con el Premio Nacional de Ensayo, el Premio x{0026} x02018;El Ojo Críticox{0026} x02019; de Narrativa, el Premio Wenjin de la Biblioteca Nacional de China, el Premio Internacional de Ensayo Henríquez Ureña de la Academia Mexicana de la Lengua, el Premio x{0026} x02018;Librerías Recomiendanx{0026} x02019; del Gremio de Librerías, el de las x{0026} x02018;Librerías de Madridx{0026} x02019;, el galardón x{0026} x02018;Líder Humanistax{0026} x02019;, el premio x{0026} x02018;José Antonio Labordetax{0026} x02019;, el Premio x{0026} x02018;Antonio Sanchax{0026} x02019; de los Editores, así como el Premio Aragón 2021, entre otros, ha alcanzado 45 ediciones, se traduce a treinta y cinco idiomas y se está publicando en más de cincuenta países.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Apasionada por la divulgación de los autores clásicos, colabora con prestigiosos medios como x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Heraldo de Aragónx{0026}lt;/I o x{0026}lt;I Cadena Serx{0026}lt;/I en España, y x{0026}lt;I Mileniox{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Laberintox{0026}lt;/I en México. Sus artículos han sido recopilados en x{0026}lt;I Alguien habló de nosotrosx{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I El futuro recordadox{0026}lt;/I (2020). Entre sus obras de ficción, destacan x{0026}lt;I La luz sepultadax{0026}lt;/I (2011) y x{0026}lt;I El silbido del arquerox{0026}lt;/I (2015), peculiar novela histórica con ecos homéricos y virgilianos, también traducida a varios idiomas. Ha publicado dos álbumes ilustrados: x{0026}lt;I El inventor de viajesx{0026}lt;/I (2014), junto al artista José Luis Cano, y x{0026}lt;I La leyenda de las mareas mansasx{0026}lt;/I (2015), con la pintora Lina Vila, acercando las leyendas clásicas a los lectores jóvenes. A finales de 2020, publicó el breve x{0026}lt;I Manifiesto de la Lecturax{0026}lt;/I (2020) por encargo del Gremio de Editores. Colabora con proyectos sociales como x{0026}lt;I Believe in Artx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Érase una vozx{0026}lt;/I , que recrean el arte y la literatura en los hospitales infantiles.x{0026}lt;/P
|