Editorial Editura Arthur
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 1
Idioma rumano
EAN 9786303211879
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Un basm-roman. Sau strania povestire despre ho?ii de timp ?i feti?a care le-a înapoiat oamenilor timpul furat.
Timpul este via?a.
lar viata salasluie?te în inima."
O fetita orfana îsi face sala? în ruinele unui amfiteatru de la periferia unui oras fara nume, plin de zarva.
Momo are un dar unic: în prezenta ei, dificulta?ile devin mai pu?in împovaratoare, conflictele sunt rezolvate, iar imagina?ia
prinde aripi.
Lumea lui Momo e amenintata când apare o armata fantomatica de domni cenusii, promitând bogatie si succes oamenilor ce se
grabesc azi prin viata, economisind timp ?i depozitându-l la Casa de Economii a Timpului. ?tiind ca tot ce este pretios - inclusiv
viata - se afla în primejdie, Momo e hotarâta sa-i învinga pe domnii cenusii.
E singura care poate stavili puterea întunecata a ho?ilor de timp. O alegorie a lumii moderne, un fantasy punctat de suspans, în
care Momo ne calauze?te de la un timp devorator la un timp dinauntrul inimii, unde poate fi înteleasa si traita armonia tuturor
lucrurilor ?i fiintelor.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Michael Endex{0026}lt;/B (Garmisch-Partenkirchen, 1929 - Filderstadt, 1995) fue un narrador alemán especializado en literatura infantil. Hijo del pintor surrealista Edgar, quizás heredara de su padre el gusto por la imaginería fantástica y por la extraña plasticidad de las imágenes. Empezó a escribir desde muy joven, inicialmente atraído por el teatro, pero pronto se hizo más intenso su gusto de puro fabulieren , que encontró su adecuada forma expresiva en la literatura juvenil.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 1958 escribió su primer libro, x{0026}lt;I Jim Botón y Lucas el maquinistax{0026}lt;/I , que no sería publicado hasta 1960, seguido, en 1962, de x{0026}lt;I Jim Botón y los trece salvajesx{0026}lt;/I . No obstante haber sido traducido y premiado en muchas ocasiones, el verdadero gran éxito le llegó con x{0026}lt;I Momox{0026}lt;/I (1972), novela-fábula que es bastante más que un libro para muchachos: narra la historia de una niña que se enfrenta a los ladrones del tiempo y reconquista el tiempo para los hombres.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La fama internacional del escritor se consolidó con x{0026}lt;I La historia interminablex{0026}lt;/I (1979), en la que Ende dio vida a un complejo mundo fantástico, rico en referencias e implicaciones filosóficas y literarias. Es la historia del niño Bastian, que leyendo un libro fantástico llega a formar parte de él hasta convertirse en su protagonista, y consigue ser el héroe y salvador de un mundo destinado al desastre.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En sus páginas, la capacidad del autor para la creación fantástica, la coherencia estilística y conceptual, la intensidad de los símbolos y la riqueza de las imágenes, ofrecen lo mejor de Ende y hacen de él uno de los autores más leídos durante aquellos años. En 1984, Ende publicó x{0026}lt;I El espejo en el espejox{0026}lt;/I , relatos surrealistas inspirados en las obras de su padre, que revelan nuevas aspiraciones de carácter intelectual.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El escritor vivió en Genzano (Roma) desde 1970 hasta 1985, año en que regresó a Munich tras el fallecimiento de su esposa, la actriz Ingeborg Hoffmann; posteriormente contrajo matrimonio con Mariko Sato, traductora al japonés de x{0026}lt;I La historia interminable.x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
|