Editorial Mon de Llibres
Fecha de edición diciembre 2014 · Edición nº 1
Idioma catalán
EAN 9788461730544
272 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 220 mm
L'ofici i el do s'atura a observar el ric panorama cultural català que té lloc a principis del segle XX, en el qual coexisteixen diferents idees sobre la creació literària (clàssiques, romàntiques i contemporànies) per tal de proposar noves propostes artístiques. A part de tenir en compte les concepcions principals de l'acte creatiu que es defensen a inicis del nou-cents per part de diverses propostes estètiques (el Modernisme, el Noucentisme o l'Escola Mallorquina), l'assaig pretén estudiar en detall obres concretes que són el producte literari derivat d'uns interessos socials i morals, però també d'una determinada idea de literatura i, més concretament, de poesia.
Jordi Agustí es profesor de Investigación ICREA en el Instituto de Paleoecología humana y Evolución social (Universitat Rovira i Virgili). Como paleontólogo, su actividad investigadora se ha centrado en la evolución de las faunas de mamíferos fósiles, en relación con los cambios climáticos de los últimos 10 millones de años. Ha dirigido proyectos en Europa y en el norte de África y forma parte del equipo de investigadores del yacimiento de Dmanisi (Georgia), donde se han descubierto los homínidos más antiguos de Eurasia. En 2002 recibió el Premio de Literatura Científica de la Fundació Catalanaper a la Recercapor su obra El secret de Darwin, y un año después la Generalitat de Catalunya le concedió la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico. Entre sus obras destacan La evolución y sus metáforas (1994); Mammoths, sabertooths, and Hominids (2002); Fósiles, genes y teorías (2003); El ajedrez de la vida (Crítica, 2010); La gran migración (Crítica, 2011); Los primeros pobladores de Europa (2012), y, junto con Enric Bufill y Marina Mosquera, El precio de la inteligencia (Crítica, 2012).
|