Lob des Fahrrads

Lob des Fahrrads

Augé, Marc

Editorial Beck
Fecha de edición marzo 2016 · Edición nº 1

Idioma alemán
Ilustrador Waechter, Philip

EAN 9783406690280
104 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 122 mm x 192 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,60 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Radfahrer sind die neuen Flaneure, mit der Nase im Wind erfreuen sie sich am Duft der Kastanienbäume. Unbemerkt gleiten sie in eine poetische Geographie und stellen verwundert fest, dass die Stadt dazu da ist, angeschaut zu werden. Nicht nur in Kopenhagen und Amsterdam, auch in Frankfurt und Paris prägt das Fahrrad wieder das Straßenbild. Fasziniert beobachtet der Ethnologe Marc Augé die Auswirkungen dieser veritablen Fahrradrevolution. Er beschwört das freiheitstrunkene Glück des Kindes, das in die Pedale tretend die Kraft seines Körpers spürt. Wehmütig denkt er zurück an die heroischen Tage der Tour de France, als Radrennen Volkskult war. Und er blickt voller Enthusiasmus auf die Chancen der weltweiten Fahrradbewegung. Feinsinnig preist Augé eine ganz reale Utopie: den Humanismus des Radfahrens.

Biografía del autor

Marc Augé (1935-2023) fue un destacado antropólogo, etnólogo y escritor francés. Fue director de investigaciones en el CNRS y presidente de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París. Reconocido por haber renovado la antropología contemporánea con una mirada aguda sobre las sociedades modernas, fue autor de una vasta obra que abarca temas como la identidad, la globalización y la experiencia del tiempo y del espacio en el mundo actual.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.