Lettere a Ludovica

Lettere a Ludovica

Balbo, Felice
Ginzburg, Natalia
Pavese, Cesare

Editorial Archinto
Fecha de edición enero 2008

Idioma italiano

EAN 9788877685179
93 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,34 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Tre amici molto legati tra loro (Cesare Pavese, Natalia Ginzburg, Felice Balbo) scrivono a un'amica comune, Ludovica Nagel. Questo libro raccoglie le loro lettere; la destinataria rimane avvolta nell'ombra. Sono amicizie nate alla fine della guerra, nelle stanze della sede romana della casa editrice Einaudi. Attraverso le lettere vediamo queste amicizie proseguire negli anni o interrompersi tragicamente. Chi legge un epistolario diventa, per interposta persona, l'interlocutore di chi scrive. La voce sarcastica e amara di Pavese che dice addio poco prima di togliersi la vita; la sollecitudine affettuosa e dolente di Natalia Ginzburg; la passione comunicativa di Felice Balbo che ragiona di Simone Weil e di cibernetica, arrivano, attraverso la reale destinataria, a coloro che, destinatari imprevisti, leggeranno questo libro. Un contributo alla storia della cultura italiana del Novecento? Anche, certo. Ma questa raccolta di lettere, proprio perché casuale e frammentaria, ci restituisce soprattutto qualcos'altro: l'intreccio di vite diverse, il disordine tumultuoso di cui è fatta l'esistenza.

Biografía del autor

x{0026}lt;P Oriana Fallaci, que entrevistó a la autora, describió a x{0026}lt;B Natalia Ginzburg x{0026}lt;/B con estas palabras: Ni guapa ni elegante, con rebeca y falda de color azul ceniza, con ese aire un pelín apagado de tía soltera y sin edad definida ... . Pelo negro, pocas canas y un cuerpo compacto. Buenas piernas, de persona acostumbrada a caminar ... . Desde luego parece una mujer sana, hecha para llevar cargas y dolores con entereza. Sorprende su voz, como de x{0026}lt;I femme fatalex{0026}lt;/I . Es como si fuera la voz de otra, y te atrapa, te fascina . Esa mujer fue una de las voces más importantes de la literatura italiana del siglo XX. Nacida en Palermo en 1916, pronto se trasladó a Turín y más tarde, ya casada con Leone Ginzburg, vivió en Roma hasta que su marido fue asesinado en una cárcel de la capital por las fuerzas fascistas. Entre sus obras más conocidas, además de x{0026}lt;I Léxico familiarx{0026}lt;/I , que en 1963 fue galardonada con el Premio Strega, destacan x{0026}lt;I Las pequeñas virtudesx{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Querido Miguelx{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I El camino que va a la ciudadx{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Familiasx{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Vida imaginariax{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I La ciudad y la casax{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I A propósito de las mujeresx{0026}lt;/I ,x{0026}lt;I Todos nuestros ayeres, Las palabras de la noche x{0026}lt;/I yx{0026}lt;I Las tareas de casa y otros ensayosx{0026}lt;/I . Ginzburg trabajó muchos años como redactora para la editorial Einaudi en su sede de Roma, ciudad donde residía cuando murió, en 1991.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

(Santo Stefano Belbo, 1908 - Turín, 1950), uno de los grandes poetas y novelistas italianos del siglo XX, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Turín, en donde se licenció con una tesis sobre Walt Whitman. En 1940 termina "El bello verano", que obtiene en 1950 el Premio Strega, e inicia Feria de agosto. En 1941 publica "De tu tierra", la novela que consolidó su carrera literaria. Desde 1937, y hasta su muerte, trabajó en la editorial Enaudi, uno de los grandes sellos que propició el desarrollo de nuevas formas de expresión cultural. Enamoradizo y melancólico, se esforzó imútilmente por vencer su tendencia a la soledad y sufrió intensamente sus desamores. El primero tras un confinamiento de un año en un pequeño de la Italia pobre, en el sur el país. El último, la ruptura con la actriz norteamericana Constance Dowling, que en 1950 le llevó al suicidio en el turinés hotel Roma. Dos años después de su muerte se publicó "El oficio de vivir", sus diarios escritos desde 1935.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.