Laberintos del género

Muerte, sacrificio y dolor en la literatura femenina española

Laberintos del género

VVAA

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Iluminaciones, Número 106
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición marzo 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416685233
232 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El tema de la muerte y el dolor en sus más diversas variantes, como el sacrificio, han estado presentes desde el origen de la literatura española, y se hallan íntimamente conectados. El dolor procedente de la herida sufrida en nuestro cuerpo o aquel ligado a la enfermedad alterna con el vinculado a la propia existencia ante circunstancias tales como la guerra, el exilio, el desamor, la soledad... Al abordarlo, al igual que el tema de la muerte, la literatura sirve ya como plataforma de reflexión filosófica, ya a modo de pharmakon o remedio, como desde Homero se concebía al logos en lo referido a las enfermedades o afecciones del alma. En el presente volumen se estudian estos grandes temas desde la perspectiva de la voz literaria femenina, que tan injustamente ausente ha estado de la atención de los críticos y que, sin embargo, ha dejado tiempo atrás y sigue dejando hoy una impronta imborrable en nuestra literatura.

Configuran este volumen un total de nueve trabajos centrados en torno a los temas del dolor, el sacrificio y la muerte en la obra de escritoras españolas de épocas tan distantes como los Siglos de Oro y la actualidad. Su germen fue un panel organizado por las profesoras de Le Moyne College Josefa Álvarez y Elena Rodríguez Guridi en el marco del 45 congreso de la North East Modern Language Association (NEMLA) celebrado en Harrisburg, Pensilvania, en el año 2014. En él han contribuido, además de las citadas profesoras, investigadores de diferentes instituciones académicas internacionales, así como críticos y creadores, de la talla de Noni Benegas, Francisco Díaz de Castro, Kathryn Everly, Julia Lewandowska, Ana Merino, Almudena del Olmo Iturriarte y Ricardo Virtanen. Su edición ha estado a cargo de Josefa Álvarez.

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.