Andersen, Hans Christian
Lacombe, Benjamin
Editorial Edelvives
Colección Clásicos ilustrados, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788414041710
96 páginas
Libro
Dimensiones 230 mm x 310 mm
La Sirenita vive en las profundidades del mar con su familia.
Un día, se dirige a la superficie y ve a un joven príncipe, del que se enamora.
A partir de entonces, su única obsesión es convertirse en un ser humano para unirse a este joven, por lo que decide beber una poción mágica que le proporciona una bruja.
Hans Christian Andersen, el más célebre autor danés, nació en Odense en 1805 y vivió una infancia de pobreza y abandono. A los 14 años se fugó a Copenhague. Trabajó para Jonas Collin, director del Teatro Real, que le pagó sus estudios. Aunque desde 1822 publicó poesía y obras de teatro, su primer éxito fue x{0026}lt;i Un paseo desde el canal de Holmen a la punta Este de la isla de Amagerx{0026}lt;/i en los años 1828 y 1829, un cuento fantástico que imita el estilo del escritor alemán E. T. A. Hoffman. Su primera novela, x{0026}lt;i El improvisador, o Vida en Italiax{0026}lt;/i (1835), fue bien recibida por la crítica, y publicó un libro con cuatro cuentos de hadas. Viajó por Europa, Asia y África y escribió muchas obras de teatro, novelas y libros de viaje. Sus más de ciento cincuenta cuentos infantiles le establecieron como uno de los grandes autores de la literatura mundial. Su obra abrió nuevas perspectivas tanto de estilo como de contenido, por su innovador empleo del lenguaje cotidiano y expresiones de los sentimientos e ideas que previamente se pensaba que estaban lejos de la comprensión de un niño. Entre sus famosos cuentos se encuentran x{0026}lt;i El patito feox{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El traje nuevo del emperadorx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i La reina de las nievesx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Las zapatillas rojasx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El soldadito de plomox{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El ruiseñorx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i El sastrecillo valientex{0026}lt;/i y x{0026}lt;i La Sirenitax{0026}lt;/i . Sus cuentos han sido traducidos a más de ochenta idiomas y han sido adaptados a obras de teatro, x{0026}lt;i ballet,x{0026}lt;/i películas y obras de escultura y pintura.
Benjamin Lacombe publica su primer libro a los veinte años. Después de graduarse en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París (ENSAD), publicó su proyecto de graduación, Cereza Guinda, que fue nombrado por la revista Time entre los diez mejores libros para niños de 2007 en Estados Unidos. Es autor de numerosos álbumes, incluidos los elogiados Cuentos macabros, Alicia en el País de las Maravillas, Frida y, más recientemente, Historias de fantasmas de Japón y Espíritus y criaturas de Japón. <br> Expone regularmente su trabajo en prestigiosas galerías internacionales, como Ad Hoc Art (Nueva York), Dorothy Circus (Roma), Maruzen (Tokio), Nucleus (Los Ángeles) y Daniel Maghen (París), entre otras.<br> Durante quince años, Benjamin Lacombe ha querido compartir su universo con el público de todo el mundo: un universo poético y onírico impregnado de numerosas referencias. Publicado en catorce idiomas y con casi tres millones de libros vendidos, es uno de los ilustradores más prestigiosos y reconocidos de la actualidad.
|