Editorial L'Edizione Del Mulino
Lugar de edición
Bolonia, Italia
Fecha de edición enero 2017 · Edición nº 1
Idioma italiano
EAN 9788815267368
111 páginas
Libro
Proprio come l'Idra, il mostro mitologico le cui teste, mozzate da Ercole, avevano il potere di rinascere raddoppiandosi, il capitalismo, un tempo solo occidentale oggi planetario, ricompare sulla scena del mondo riproponendo nuove e più sofisticate forme di schiavitù. Ma se è vero che dai grandi conflitti del '900 il capitalismo è uscito vincitore trionfando su ogni rivoluzione, è altrettanto vero che l'uguaglianza è una necessità che si ripresenta continuamente, come la fame . Nella trama della storia qual è il posto di questo anelito, proprio delle religioni di salvezza e del comunismo moderno?
Luciano Canfora (Bari, 1942) es filólogo clásico, historiador e intelectual de referencia en el estudio del mundo antiguo y su proyección en la cultura contemporánea. Catedrático de Filología griega y latina en la Universidad de Bari, ha desarrollado una vasta obra ensayística que combina erudición filológica, análisis historiográfico y una mirada crítica x{0026} x02014;a menudo polémicax{0026} x02014; sobre la tradición clásica y su uso político e ideológico. Su investigación abarca temas como la historia de las ideas, los sistemas de poder en la Antigüedad, la transmisión del saber, la historia de la escritura y la persistencia de los modelos antiguos en las democracias modernas. Entre sus libros traducidos al español, destacan Una profesión peligrosa. La vida cotidiana de los filósofos griegos (2000), Crítica de la retórica democrática (2002), Aproximación a la historia griega (2003), La democracia. Historia de una ideología (2004), Exportar la libertad. El mito que ha fracasado (2008), El viaje de Artemidoro (2011), Ideologías de los estudios clásicos (2012), Julio César. Un dictador democrático (2014) y La biblioteca desaparecida (2022). En Punto de Vista Editores, ha publicado Catilina. Una revolución fallida (2025) y Guerra y esclavos en Grecia y Roma (2025), dos obras esenciales para comprender los mecanismos de poder, violencia y resistencia en la Antigüedad.
|