La mitad que sangra

Cómo y por qué hemos ignorado históricamente la menstruación

La mitad que sangra

Villarreal, Antonio
Zuil Navarro, María

Editorial Libros Del K.O
Fecha de edición enero 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419119445
264 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Un dato: Más de 1800 millones de mujeres tienen ahora mismo edad de menstruar
Una duda. Por cada mujer que acude al médico por problemas relacionados con su ciclo menstrual, ¿cuántas se quedan en casa retorciéndose de dolor o automedicándose con antinflamatorios?
Una certeza: En pocos asuntos clínicos existe un desequilibrio tan acentuado entre la cantidad de gente que sufre y lo marginal que resulta para la investigación médica y científica.
Una reflexión: Si los hombres tuvieran la regla, como escribía Gloria Steinem en 1978, la menstruación se convertiría en una realidad masculina envidiable y digna de alarde.
Los hombres se jactarían de lo largos y copiosos que serían sus periodos .Un libroApoyándose en estudios científicos y entrevistas a expertas, en testimonios y en una encuesta con 915 participantes, elaborada ex profeso para esta investigación, María Zuil Navarro y Antonio Villarreal firman este texto que pretende ser también una reflexión sobre qué dice de nuestras sociedades la manera de experimentar, investigar, callar, reivindicar o malinterpretar el ciclo menstrual.

Biografía del autor

Actualmente jefe de Reportajes de El Confidencial, y antes en medios como El Español o ABC, lleva más de una década entrevistando y escribiendo sobre investigadores e investigadoras como las que protagonizan este libro. Establecido en Madrid, pasó dos años en Texas (EE. UU.) con una beca Fulbright para especializarse en periodismo de ciencia y tecnología. Entre otros premios, en el 2016 obtuvo, junto a la Fundación Civio, el Gabriel García Márquez de Periodismo y el premio a la Mejor Investigación del Año en los Data Journalism Awards por Medicamentalia, una investigación sobre el acceso global a los medicamentos.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.