Canfora, Luciano
Zagrebelsky, Gustavo
Editorial Editori Laterza
Lugar de edición
Bari, Italia
Fecha de edición abril 2014 · Edición nº 1
Idioma italiano
EAN 9788858111031
140 páginas
Libro
Cosa rimane della democrazia se allopera ci sono oligarchie molto potenti, molto remote, sempre più decisive? Loligarchia è il governo dei pochi, è un sistema che concentra il potere a danno dei molti, in contrasto con lidea democratica del potere diffuso tra tutti. Oggi viviamo in un tempo in cui la democrazia, come principio, come idea, come forza legittimante, è fuori discussione. Nei nostri regimi democratici perciò, quando loligarchia si instaura, lo fa mascherandosi,senza mai presentarsi apertamente, come unentità usurpatrice. Non si manifesta ma esiste, e si fonda sul denaro, sul potere e sul loro collegamento reciproco: nel sistema finanziario globale il danaro alimenta il potere e il potere alimenta il danaro. Quella finanziaria è una forma oligarchica diversa da quella tradizionale. Sa trasformarsi in pressione politica svuotando di senso la democrazia. La domanda che oggi si pone drammaticamente è perché il sistema debba ruotare intorno al benessere di un potere essenzialmente fondato sulla speculazione e la contemplazione della ricchezza e come fare per tornare a essere, da sudditi, cittadini.
Luciano Canfora (Bari, 1942) es filólogo clásico, historiador e intelectual de referencia en el estudio del mundo antiguo y su proyección en la cultura contemporánea. Catedrático de Filología griega y latina en la Universidad de Bari, ha desarrollado una vasta obra ensayística que combina erudición filológica, análisis historiográfico y una mirada crítica x{0026} x02014;a menudo polémicax{0026} x02014; sobre la tradición clásica y su uso político e ideológico. Su investigación abarca temas como la historia de las ideas, los sistemas de poder en la Antigüedad, la transmisión del saber, la historia de la escritura y la persistencia de los modelos antiguos en las democracias modernas. Entre sus libros traducidos al español, destacan Una profesión peligrosa. La vida cotidiana de los filósofos griegos (2000), Crítica de la retórica democrática (2002), Aproximación a la historia griega (2003), La democracia. Historia de una ideología (2004), Exportar la libertad. El mito que ha fracasado (2008), El viaje de Artemidoro (2011), Ideologías de los estudios clásicos (2012), Julio César. Un dictador democrático (2014) y La biblioteca desaparecida (2022). En Punto de Vista Editores, ha publicado Catilina. Una revolución fallida (2025) y Guerra y esclavos en Grecia y Roma (2025), dos obras esenciales para comprender los mecanismos de poder, violencia y resistencia en la Antigüedad.
Nace en San Germano Chisone (Italia) en 1943. Fue juez y presidente de la Corte constitucional italiana. Profesor de Derecho constitucional en la Universidad de Turín, entre sus obras cabe mencionar La justicia constitucional (1977), Derecho constitucional (1984) y, publicadas en esta misma Editorial, La máscara democrática de la oligarquía. Un diálogo al cuidado de Geminello Preterossi (con Luciano Canfora) (2020), Historia y constitución (3.ª ed., 2019), El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia (12.ª ed., 2018), Libres siervos. El Gran Inquisidor y el enigma del poder (2017), La ley y su justicia. Tres capítulos de justicia constitucional (2014), La virtud de la duda. Una conversación sobre ética y derecho con Geminello Preterossi (2012), Contra la ética de la verdad (2010), Principios y votos. El Tribunal Constitucional y la política (2008) y La exigencia de justicia (con Carlo Maria Martini) (2006).
|