La literatura española y la crítica feminista

La literatura española y la crítica feminista

Navas Ocaña, Isabel

Editorial Fundamentos
Fecha de edición febrero 2009

Idioma español

EAN 9788424511609
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

¿Qué ha aportado el feminismo a la historia de la literatura española? ¿Cómo ha afectado el enfoque feminista a la valoración de determinados autores considerados canónicos? ¿Qué escritoras, antes olvidadas o bautizadas con el sambenito de secundarias, han pasado a formar parte del canon literario nacional como figuras de primera línea? ¿Se han revisado los marbetes generacionales? ¿Y los periodos literarios? Pero sobre todo, ¿cómo se ha dado respuesta a esa controvertida cuestión de la existencia de una literatura femenina? ¿Qué características se le han atribuido?
Evidenciar la contribución del feminismo a la literatura española es el principal objetivo de este volumen, que arranca con el debate teórico en torno a la escritura femenina, para adentrarse a continuación en las diversas lecturas que la crítica feminista ha hecho de las escritoras, desde las medievales hasta las contemporáneas, y concluir con las interpretaciones feministas de algunos autores consagrados, interpretaciones que nos devuelven a un San Juan de la Cruz, a un Cervantes, e incluso a un Bécquer feminizados .
La difusión en España de la androginia de Virginia Wolf, la ginocrítica de Elaine Showalter, la escritura del cuerpo de Hélène Cixous y, más recientemente, del feminismo inspirado en la crítica postcolonial y en el materialismo cultural, así como el desarrollo de una teoría literaria feminista a partir de las tesis de Bajtin y de Lotman, constituyen el punto de partida. Le sigue la revisión de la historia literaria española protagonizada por el feminismo en las últimas décadas, una revisión que ha propiciado el conocimiento y la consagración de muchas autoras: de aquellas que reivindicaron ya en el siglo XV el derecho a la escritura, de quienes fueron las primeras escritoras de oficio , de las románticas y su célebre hermandad lírica, de esas modernas que forman parte hoy con todos los honores de las nóminas de las generaciones del 98 y del 27, etc. A estas mujeres se les suman otras,




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.