La Fiesta del Chivo (edición conmemorativa)

La Fiesta del Chivo (edición conmemorativa)

Vargas Llosa, Mario

Editorial DEBOLSILLO
Colección Contemporánea, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788466382694
528 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  14,95 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana).x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según x{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B Babelia.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar?x{0026}lt;BR ¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años?x{0026}lt;BR ¿Por qué no ha tenido un solo amor?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Enx{0026}lt;I La Fiesta del Chivox{0026}lt;/I (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Mejor novela española del siglo XXI según los expertos consultados por el diario ABC.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Mario Vargas Llosa ha vuelto a la novela histórica con el arte acumulado tras su ya extenso periplo literario. El resultado es un libro espléndido, de lo mejor que ha dado su innegable talento. x{0026}lt;BR Joaquín Marco,x{0026}lt;I El Cultural x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, el autor hispano-peruano muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento .x{0026}lt;BR Jorge Coscarón, x{0026}lt;I Esquirex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Esta novela atrapará a todo aquel que caiga en sus fauces. El festín narrativo organizado por el autor invita a continuar insomne hasta el último lamento de esperanza final... podemos disfrutar, una vez más, de un talento torrencial, el que se vierte en las voces y acontecimientos de una obra llena de incertidumbres morales. x{0026}lt;BR Andrés Magro, x{0026}lt;I Diario 16x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una estructura perfectamente engarzada, donde el desarrollo de las tres líneas argumentales se refuerza sostenidamente a un ritmo apasionante de thriller político e intriga dramática. x{0026}lt;BR Fietta Jarque, x{0026}lt;I Babeliax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El doctor Vargas Llosa ha escrito mucho más que la historia de un magnicidio... Esta es la vuelta triunfal a su mejor literatura. x{0026}lt;BR Javier Aparicio, x{0026}lt;I El Periódico de Catalunyax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Pletórico de imaginación, técnica narrativa y altura de pensamiento, vuelve el mejor Mario Vargas Llosa con x{0026}lt;I La Fiesta del Chivox{0026}lt;/I , una feroz crítica de la tiranía impuesta por Trujillo a la República Dominicana y una excepcional novela sobre la corrupción que envuelve cualquier

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Mario Vargas Llosa x{0026}lt;/B (Arequipa, 1936 - Lima, 2025). Premio Nobel de Literatura, su carrera literaria se inició con el estreno de un drama en Piura y el libro de relatos x{0026}lt;I Los jefesx{0026}lt;/I , pero alcanzó notoriedad con sus novelas x{0026}lt;I La ciudad y los perrosx{0026}lt;/I (1962; Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) y x{0026}lt;I La casa verdex{0026}lt;/I (1966; Premio de la Crítica y Rómulo Gallegos). Escribió piezas teatrales x{0026} x02014;x{0026}lt;I La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una nochex{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Los cuentos de la pestex{0026}lt;/I x{0026} x02014;, estudios y ensayos x{0026} x02014;x{0026}lt;I García Márquez: Historia de un deicidio, Carta de batalla por Tirant lo Blanc, La orgía perpetua, La utopía arcaica, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción, La civilización del espectáculo, La llamada de la tribux{0026}lt;/I y x{0026}lt;I La mirada quietax{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I (de Pérez Galdós)x{0026}lt;/I x{0026} x02014;, memorias x{0026} x02014;x{0026}lt;I El pez en el aguax{0026}lt;/I x{0026} x02014;, relatos x{0026} x02014;x{0026}lt;I Los cachorrosx{0026}lt;/I x{0026} x02014;, obra periodística x{0026} x02014;x{0026}lt;I El fuego de la imaginación, El país de las mil carasx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I El reverso de la utopíax{0026}lt;/I x{0026} x02014;, x{0026}lt;I Conversación en Princetonx{0026}lt;/I , con Rubén Gallo, x{0026}lt;I Medio siglo con Borges, Dos soledades, Un bárbaro en París: Textos sobre la cultura francesa, y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto, Cinco Esquinas, Tiempos reciosx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Le dedico mi silenciox{0026}lt;/I . Además de los mencionados, recibió los premios Cervantes, Príncipe de Asturias, PEN/Nabokov y Grinzane Cavour. Fue miembro de la Real Academia Española y de la Académie Française.x{0026}lt;/P




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.