Editorial Berangel
Fecha de edición abril 2019
Idioma español
EAN 9782370660183
319 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 220 mm x 140 mm
El psicoanálisis freudiano define el superego como una estructura moral y judicial inducida por nuestra educación que hace que tengamos la noción del bien y del mal.
A no ser que se trate de un miedo animal con el que todos llegamos al mundo.
Basta con observar el comportamiento de los mamíferos sociales para convencernos: ellos también evitan transgredir lo prohibido para no ser sancionados.
El fundamento del superego no es la consciencia del bien y del mal, sino el miedo al Otro y a su posible sanción en términos de rechazo o de violencia, una situación potencialmente mortal.
Es preciso volver al contexto de nuestros lejanos orígenes para entenderlo: en la naturaleza, ser rechazado equivale a una condena a muerte; en cuanto a la violencia, puede llegar a ser letal o provocar graves heridas.
Para evitarlo, nuestro cerebro arcaico nos manipula permanentemente.
Por ejemplo, hace que estemos obsesionados con la necesidad de ser amables e irreprochables para gustar al Otro y sobre todo para no disgustarle, y que en consecuencia nunca seamos nosotros mismos.
En el mejor de los casos nos perturbará durante nuest
|