La biblioteca scomparsa

La biblioteca scomparsa

Canfora, Luciano

Editorial Sellerio Editore Palermo
Lugar de edición Palermo, Italia
Fecha de edición febrero 2024 · Edición nº 1

Idioma italiano

EAN 9788838946301
216 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,60 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La leggendaria biblioteca di Alessandria, con i suoi 700.000 rotoli di papiro, fu l'orgoglio della dinastia dei Tolomei, custodi dell'immenso patrimonio letterario, filosofico, scientifico, religioso greco ed egizio. L'ambizione era quella di raccogliere ad Alessandria i libri di tutti i popoli della terra , chiedendo a sovrani stranieri di inviare le opere dei loro autori, ordinando ai copisti di riprodurre i papiri trovati sulle navi che facevano scalo ad Alessandria, traducendo in greco le opere straniere. Ma la fama della biblioteca è dovuta, oltre che alla sua sterminata collezione, alle leggende che circolarono sin dall'antichità intorno alla sua distruzione. Fu davvero Cesare, nel 48 a.C., a ridurre in cenere la biblioteca; oppure fu il califfo Omar, nel 640 d.C., in seguito alla conquista della città? Attraverso i documenti e le labili tracce del passato remoto Canfora conduce il lettore dentro l'officina del filologo scoprendo le passioni umane dietro enigmi che sembrano semplicemente sepolti dalle rovine delle piramidi del tempo.

Biografía del autor

Luciano Canfora (Bari, 1942) es filólogo clásico, historiador e intelectual de referencia en el estudio del mundo antiguo y su proyección en la cultura contemporánea. Catedrático de Filología griega y latina en la Universidad de Bari, ha desarrollado una vasta obra ensayística que combina erudición filológica, análisis historiográfico y una mirada crítica x{0026} x02014;a menudo polémicax{0026} x02014; sobre la tradición clásica y su uso político e ideológico. Su investigación abarca temas como la historia de las ideas, los sistemas de poder en la Antigüedad, la transmisión del saber, la historia de la escritura y la persistencia de los modelos antiguos en las democracias modernas. Entre sus libros traducidos al español, destacan Una profesión peligrosa. La vida cotidiana de los filósofos griegos (2000), Crítica de la retórica democrática (2002), Aproximación a la historia griega (2003), La democracia. Historia de una ideología (2004), Exportar la libertad. El mito que ha fracasado (2008), El viaje de Artemidoro (2011), Ideologías de los estudios clásicos (2012), Julio César. Un dictador democrático (2014) y La biblioteca desaparecida (2022). En Punto de Vista Editores, ha publicado Catilina. Una revolución fallida (2025) y Guerra y esclavos en Grecia y Roma (2025), dos obras esenciales para comprender los mecanismos de poder, violencia y resistencia en la Antigüedad.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.