Editorial Traficantes de Sueños
	
					
					
						Colección Mapas, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2022  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788412575323
					
						
						200 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 215 mm x 210 mm
					
					
						
Qué papel juega el cuerpo hoy en día en tanto categoría de acción política? ¿Cuáles son los procesos por los cuales se constituye? ¿Cómo desmantelamos los dispositivos de cercamiento de nuestros cuerpos y reclamamos colectivamente nuestra autonomía? Quizás más que nunca, el cuerpo ocupa hoy el centro de la política, tanto radical como institucional.
De un lado, los movimientos feministas, antirracistas, trans, ecologistas, etc., toman el cuerpo como un terreno de confrontación, así como un vehículo para prácticas sociales transformadoras.
De otro, el cuerpo se ha convertido en un significante de la crisis de la reproducción empujada por el giro neoliberal del desarrollo capitalista, así como por el resurgimiento de la represión y la violencia.
En Ir más allá de la piel, la activista y teórica Silvia Federici examina estos procesos complejos, en el contexto histórico de la transformación capitalista del cuerpo en una máquina de trabajo, ampliando así uno de los temas principales de su primer libro, Calibán y la bruja.
En una doble dirección, examina los nuevos paradigmas que hoy rigen la concepción de
			
  | 
        ||||||