I poeti del Ventisette

I poeti del Ventisette

Alberti, Rafael
Cernuda, Luis
García Lorca, Federico
Guillén, Jorge
Salinas, Pedro

Editorial Marsilio Editore Spa
Lugar de edición Venezia, Italia
Fecha de edición mayo 2014 · Edición nº 1

Idioma italiano

EAN 9788831795661
464 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  34,05 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La prima antologia con testo a fronte dedicata alla Generazione del '27. Una straordinaria congiuntura produce nella Spagna degli anni venti l'incontro di alcuni giovani poeti destinati a occupare un ruolo di prim'ordine nella letteratura spagnola, amici che condividono le stesse esperienze formative e che sono uniti da un comune impulso di superamento dei modelli espressivi attraverso la creazione di un nuovo linguaggio poetico. L'occasione, nel 1927, è il terzo centenario della morte del grande maestro della metafora Luis de Góngora, che diventa un atto pubblico di identità per il gruppo che passerà alla storia con il nome di Generazione del '27 (o, più sinteticamente, il Ventisette ). Questa antologia è dedicata alle dieci figure centrali: oltre a Federico García Lorca, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre e Dámaso Alonso. Il recupero della tradizione erudita accanto a quella popolare, all'insegna di una continuità con il passato letterario spagnolo, si affianca all'attenzione alle istanze avanguardiste europee e porta, grazie alle sensibilità dei vari autori, a diverse modalità di una creazione poetica che raggiunge un'espressività senza precedenti. In pochi anni, le tragiche vicende della storia di Spagna, l'assassinio di Lorca, la guerra civile e la dittatura franchista, disgregarono questo gruppo di giovani menti inquiete, divise tra l'esilio, lo studio e l'insegnamento universitario di alcuni e l'impegno sociale e politico di altri. La Generazione del Ventisette divenne un mito e rappresenta ancora oggi un riferimento affascinante per comprendere, nella sua massima espressione lirica, il tentativo dell'artista di descrivere l'ineffabile esperienza poetica contemporanea attraverso i grandi temi dell'uomo: amore, universo, destino, morte.

Biografía del autor

Rafael Alberti nació en El Puerto de Santa María (Cádiz) en diciembre de 1902 y falleció en la misma localidad en octubre de 1999. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura con su primer libro de poesía, Marinero en tierra (1925). Entre su extensa obra poética cabe destacar Cal y canto (1927), Sobre los ángeles (1928), Sermones y moradas (1930), Entre el clavel y la espada (1941), Retornos de lo vivo lejano (1945), A la pintura (1948), Roma, peligro para caminantes (1968), Desprecio y maravilla (1972), Fustigada luz (1980), Versos sueltos de cada día (1982) y Canciones para Altair (1989). Autor de los tres volúmenes de memorias titulados La arboleda perdida (1959, 1987 y 1996), así como de Imagen primera dex{0026} x02026; (Seix Barral, 1999), Prosas encontradas (edición aumentada, Seix Barral, 2000) y de numerosas obras teatrales. Recibió el Premio Cervantes en 1983.

Biografía del autor

A diferencia de otros poetas de su generación, de éxito más o menos inmediato, Luis Cernuda (1902-1963) fue elaborando su obra un poco al margen del mundo literario de su día, confiado en que su poesía iría creando su propio público poco a poco. La aparición en 1936 de la primera edición de su obra poética, La realidad y el deseo, contó con una muy buena crítica; sin embargo, el estallido de la guerra civil impidió que se consolidara entonces su reputación. Después de la guerra, en que tomó partido con la República, se exilió, primero en Gran Bretaña (1938-1947) y después en Estados Unidos (1947-1952) y México (1952-1963). La importancia de sus lecturas de poesía inglesa para su obra ha sido resaltada, con razón, por la crítica. En México Cernuda publicó una segunda edición ampliada de La realidad y el deseo (1940) y también una tercera (1958). Fue asimismo en México donde escribió los poemas de Desolación de la Quimera (1962) y dos de sus libros de crítica literaria: Estudios sobre poesía española contemporánea (1957) y Pensamiento poético en la lírica inglesa (siglo xix). Después de su muerte en noviembre de 1963, su influencia en la poesía española contemporánea ha ido creciendo sin parar.

Biografía del autor

Federico García Lorca (1898-1936). Poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27. En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales. Allí empieza a florecer su actividad literaria como poeta, que le convertiría en el poeta español más leído de todos los tiempos, según el Instituto Cervantes. Su obra poética se complementa con una rica y exitosa obra teatral que solo se vería truncada por su asesinato en 1936 en manos de las hordas fascistas.

Biografía del autor

Pedro Salinas nació en Madrid, en 1891. Es uno de los poetas españoles más brillantes del siglo XX. También cultivó el ensayo, la narrativa, el teatro y la crítica literaria. Fue catedrático de Literatura española en varias universidades españolas, labor que prosiguió en Puerto Rico y en varios centros norteamericanos tras exiliarse al finalizar la Guerra Civil española. Murió en Boston, Estados Unidos, en 1951. Alianza Editorial ha publicado algunos de sus libros más destacados como "La voz a ti debida", "Antología poética", "Razón de amor" o "Literatura española. Siglo XX", entre otras.








Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.