Editorial Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha de edición febrero 2009
Idioma español-griego
Traducción de Bonifaz Nuño, Rubén
Prologuista Bonifaz Nuño, Rubén
EAN 9789683664303
200 páginas
Libro
Dimensiones 13 mm x 21 mm
Hipólito, tragedia representada por primera vez en el año 428 a.C., trata de Teseo, el héroe ateniense por excelencia; de Fedra, hija de Minos y Pasifae, y de Hipólito, hijo bastardo de Teseo y la amazona Antíope; también trata de Afrodita y Artemisa, diosas del deleite sensual aquélla, y de su abstención ésta.
Estos acontecimientos son explicados por el entusiasmo del traductor Rubén Bonifaz Nuño, quien, desde la introducción, envuelve apasionada y casi libidinosamente a los lectores en esta tragedia, donde Teseo, avergonzado y dolido por haber mandado a la muerte a Hipólito, quiere reconciliarse con él cuando aún respira. De este modo, la Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana inicia la publicación de las obras de Eurípides.
p Eurípides (c. 480-406 a. C.) vivió en la época del mayor esplendor político y económico de Atenas, asistió a la construcción del Partenón y los más hermosos monumentos de la Acrópolis, y compartió con sincero patriotismo el orgullo de los ideales democráticos. De su vida tenemos datos poco fiables. Se nos han conservado dieciocho tragedias, casi todas ellas pertenecientes a la plena madurez del autor.<br>
|