Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo (materiales cotidianos, más allá del arte)

Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo (materiales cotidianos, más allá del arte)

Rosón, María

Editorial Cátedra
Colección Arte. Grandes temas, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición abril 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788437635453
336 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 195 mm x 235 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  28,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

"Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo (materiales cotidianos, más allá del arte)" aborda la construcción y recepción de las identidades de género en la cultura visual del periodo autárquico en España (1938-1953). El estudio de los materiales culturales de la vida cotidiana desvela cómo las mujeres negociaron sus identidades con autodeterminación para desafiar los férreos mandatos de una dictadura profundamente patriarcal. La cultura visual del primer franquismo nos devuelve mujeres empoderadas, sensuales, masculinas: abnegadas militantes falangistas, heroínas del cine histórico, voluptuosas y atrevidas feminidades, madres fuertes encargadas de la supervivencia familiar o pintoras situadas en la tensión entre su vocación y lo que se espera de ellas. Todas se apropiaron de los materiales visuales para hacer posible una vida más digna, y es esa densidad de la experiencia lo que este libro recupera.



Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.