Editorial Eunsa. Ediciones Universidad De Navarra
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barañain, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  junio 2013  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español-latín
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788431329297
					
						
						352 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 170 mm x 240 mm
					
					
						
El Examen del Corán o Cribratio Alkorani, que Nicolás de Cusa (1401-1464) escribe en los últimos años de su vida, constituye uno de los primeros intentos de afrontar el estudio del Corán con rigor y seriedad. En una carta a Juan de Segovia de finales de 1454 había sostenido, refiriéndose a los musulmanes, que "es mejor dialogar con ellos que hacer la guerra". Dentro de este contexto general se propone "mostrar, también a partir del Corán, que el Evangelio es verdadero", para lo cual decide "cribar el libro de Mahoma", haciéndolo pasar por el tamiz o cedazo del Evangelio, con el fin de que el esplendor de éste y su dimensión universal resulten patentes a los sabios que se afanan en la búsqueda de la verdad. Resulta sorprendente que la cercanía a los acontecimientos históricos, en los que el propio Cusano desempeña un papel relevante, no le impide elevarse a un nivel superior, donde el ejercicio riguroso de la razón y la aspiración a la verdad van de la mano de una sólida fe. 
 
			
  | 
        ||||||