El Estado contra Eva

Los orígenes puteros del estado moderno

El Estado contra Eva

Olartecoechea, Enric

Editorial Icaria
Colección Antrazyt, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410328372
300 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 133 mm x 213 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Antes de que existieran las cárceles, ya había un lugar para encerrar a las mujeres. Primero fueron los prostíbulos-presidio; después, las casas de las arrepentidas; y, finalmente, las cárceles modernas, instauradas en el siglo xvii. Esta genealogía del encierro no fue accidental: diseñó un modelo de control que, desde la Baja Edad Media, se consolidó como parte integral del Estado moderno. Este libro explora cómo estas instituciones moldearon las relaciones de poder que hoy naturalizamos. El encierro de las mujeres no solo fue un castigo físico, sino un laboratorio en el que se definieron las fronteras entre lo público y lo privado, delimitadas no por géneros, sino por la oposición entre lo honesto y lo deshonesto. La idea del matrimonio, la monogamia y las normas que regulan la sexualidad femenina emergen como consecuencias directas de estos sistemas de reclusión.

Biografía del autor

Enric Olartecoechea tuvo el privilegio de ir a la universidad. No se acuerda muy bien de qué carrera estudió, pero sí de los largos debates sobre feminismo que en el bar de letras de la UAB tenían lugar. Allí intimó con la teoría queer. Pero al poco tiempo, cuando viajó a Ecuador, sintió como zarandeaba todo lo que antes daba por cierto. Junto al colectivo x{0026} x0201C;Mujeres de frentex{0026} x0201D; y junto a las mujeres presas, aprendió a callar. Y se llevó muchas otras cosas que siguen interpelándolo y que agradece profundamente. A su vuelta a Barcelona, se incorporó al colectivo x{0026} x0201C;La Fondonax{0026} x0201D;, ubicado en el CSA Can Batlló, donde militó varios años y fraguó importantes amistades que siguen alegrando su vida. Desde hace 5 años comparte experiencias, sensibilidades y saberes con las estudiantes del ciclo Promoción de igualdad de género, en el instituto público Can Vilumara.



Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.