Editorial Siglo XXI de España
Colección BIBLIOTECA CLASICA DE SIGLO XXI, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición junio 2025 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788432321498
314 páginas
Libro
Dimensiones 155 mm x 230 mm
En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto, aquí por primera vez aplica su método de análisis para renovar los relatos trillados de la historia de la filosofía.
La novedad radical de este trabajo, su perfil más original y sorprendente, es la noción de "archivo integral" para pensar el último avatar de la filosofía. Foucault define ese archivo como un conjunto de discursos que solo se relacionan con otros discursos.
Se abre, así, la dimensión de una discursividad sin subjetividad,sin un yo ni un nosotros, una idea que en nuestra vivencia actual podemos asociar a la inteligencia artificial. De manera deslumbrante, este libro muestra que la historia de la filosofía es también filosofía, y que interrogarse sobre ella es trazar un diagnóstico del presente.
Michel Foucault (Poiters, 1926 x{0026} x02013; París, 1984), filósofo, historiador y sociólogo francés, fue profesor en numerosas universidades tanto francesas como internacionales. En 1970 la asamblea general de profesores del Collège de France le concedió la titularidad de la cátedra Historia de los sistemas de pensamiento, que ocupó hasta su muerte.<br> Hijo de un eminente cirujano de la zona de Vichy, Foucault no destacó en los estudios hasta llegar a la École Normale Supérieure, paso previo para acceder a la Universidad, donde cursó filosofía y psicología. No obstante acabó doctorándose y convirtiéndose en el autor más citado del mundo en el ámbito de humanidades de 2007, según The Times Higher Education Guide.<br> En 1966 publica Les Mots et les choses, uno de sus más importantes aportaciones al estructuralismo junto a Jacques Lacan, Claude Lévi-Strauss y Roland Barthes.<br> Michel Foucault es autor, entre otros libros, de Historia de la locura, Vigilar y castigar, Historia de la sexualidad x{0026} x02014;de la cual tan sólo concluyó 3 volúmenesx{0026} x02014;, Enfermedad mental y personalidad, Enfermedad mental y psicología, Discurso y verdad en la antigua Grecia, Obras esenciales y De lenguaje y literatura, los cinco últimos publicados por Paidós.
|