Editorial Anthropos
Fecha de edición septiembre 2007
Idioma español
EAN 9788476588345
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
En el inicio del nuevo milenio, somos testigos de una profusión de propuestas que piden la transformación o la sustitución de las instituciones nacionales e internacionales que apoyan la globalización neoliberal hegemónica. Estas propuestas suponen un reto para nuestra investigación sociólogica y jurídica, y rechazan la ideología fatalista de que «no hay alternativa a las instituciones neoliberales. Este libro es un intento sin precedentes por analizar el papel del derecho en el movimiento global por la justicia social y nace de nuestro asombro frente al paradójico estado del conocimiento sociojurídico sobre la globalización.
Es Profesor Catedrático Jubilado de la Facultad de Economía de la Universidad de Coímbra, Distinguished Legal Scholar de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin-Madison y Global Legal Scholar de la Universidad de Warwick. Es asimismo director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra y coordinador del Observatorio Permanente de la Justicia Portuguesa. Del conjunto de su vasta obra destacamos: Foro Social Mundial. Manual de uso (2005), Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social (2009), Refundación del Estado en América Latina. Perspectivas desde una epistemología del Sur (2010), Democracia al borde del caos. Ensayo contra la autoflagelación (2014), Justicia entre saberes. Epistemologías del Sur contra el epistemicidio (2017), Demodiversidad. Imaginar nuevas posibilidades democráticas (2017) y, publicados en esta misma Editorial, Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho (2009), El milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política (2ª edición en 2011), Si Dios fuese un activista de los derechos humanos (2014), Las bifurcaciones del orden. Revolución, ciudad, campo e indignación (2018) y El fin del imperio cognitivo. La afirmación de las epistemologías del Sur (2019).<br><br><br><br>
|