Editorial Quaderns Crema
Colección Biblioteca Mínima, Número 82
Fecha de edición enero 2000 · Edición nº 1
Idioma catalán
EAN 9788477272953
568 páginas
Libro
Dimensiones 210 mm x 660 mm
El cosí Basílio va ser publicat el febrer de 1878. La rapidesa amb què es va esgotar la primera edició (amb prou feines tres mesos) i l" apassionada recepció que la crítica va dispensar-li-va arribar a ser qualificat d" immoralíssim i pornogràfic , però també d" insuperable -confirmen amb escreix l" impacte que aquesta obra va tenir sobre els lectors. El problema de l" adulteri com a conseqüència de l" ociositat i de la influència nefasta d" un romanticisme mal entès hi és mostrat amb tota la seva magnitud. Sens dubte, la novel-la d" Eça de Queirós representa un retrat fidelíssim de la societat fin de siècle i és una obra que, començada, ens obliga a llegir-la fins al final.
José Maria Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900) es el escritor más relevante del realismo portugués. Estudió Derecho en Coímbra, donde convivió con muchos de los representantes de la Generación del 70 . Abandonó la abogacía para dedicarse a la carrera diplomática, que le llevó de cónsul a La Habana, Newcastle, Bristol y París. Con su amigo Ramalho Ortig o emprendió varios proyectos literarios como la publicación mensual As Farpas o su primera novela, El misterio de la carretera de Sintra. Fue autor de novelas muy conocidas como El crimen del padre Amaro, El primo Basilio, o Los Maia. También destacó como autor de cuentos y colaboró muy activamente en la prensa con artículos de crítica literaria, política y social, interviniendo en diversas polémicas. En la editorial Renacimiento se ha publicado El conde de Abraños.
|