Editorial Ediciones La Llave
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419350343
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 142 mm x 210 mm
El Dzogchen es un eficaz vehículo tibetano hacia la iluminación. Su enorme importancia reside en su capacidad para desvelar la verdadera naturaleza de cada ser individual: el estado primordial, libre de karma y de los condicionamientos del dualismo. Para el Dzogchen, la iluminación no es una condición superior que el ser humano pueda alcanzar a través de fatigosas meditaciones o actos virtuosos; consiste, más bien, en la comprensión de la dimensión natural del estado de autoperfección, que se revela gracias al puro reconocimiento del ser. Practicar Dzogchen significa mantener la presencia de nuestra verdadera condición tal como es, favoreciendo la realización de una auténtica libertad, que presagia una nueva era de bienestar y felicidad para la humanidad.
En la tradición budista tibetana, el Dzogchen figura como una de las enseñanzas directas más antiguas y contiene la esen cia de todas las tradiciones espirituales tibetanas. Transmitida y practicada en el Tíbet por lamas pertenecientes a todas las escuelas, ha mantenido intacta a través de los siglos su pureza y autenticidad. Hoy en día, ha dejado de ser secreta y se ha expandido por el mundo de la mano de grandes maestros como el añorado Chögyal Namkhai Norbu, el primero en transmitirlo en Occidente.
Gran conocedor de la cultura tibetana y maestro del budismo y de la vida, Chögyal Namkhai Norbu nació en el Tíbet oriental, en la región de Derge, y fue reconocido como la reencarnación de un gran maestro de la tradición Dzogchen: Adzam Drugpa (1842-1934). Cuando tenía cinco años, el XVI Karmapa lo reconoció también como una emanación mental de Drug Zhabdrung Rimpoché. Recibió la educación tradicional tibetana en todos los sistemas de práctica budista, incluyendo la transmisión del Dzogchen. En 1960, el gran erudito italiano del budismo tibetano Guisseppe Tucci lo invitó a Europa. Pasó más de 20 años enseñando en el Instituto Orientale de Nápoles. Fundó centros de Dzogchen en todas partes del mundo y escribió numerosos libros, la mayoría de los cuales se han convertido en clásicos. Chögyal Namkhai Norbu recibió muchos premios y honores, tanto en su tierra natal como en el extranjero, por su vasta actividad cultural y su incansable compromiso social. Uno que merece mención especial es la Orden al Mérito de Comendador de la República de Italia, que le otorgó el presidente Sergio Mattarella en 2018. Ese mismo año, falleció serenamente en su residencia italiana en Gadeling.
|