 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Editorial Octaedro, S.L.
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  febrero 2024  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788410054608
					
						
						428 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 170 mm x 240 mm
					
					
						
En la presente obra, Disección del lenguaje inclusivo, Susana Rodríguez-Vida correctora de estilo de castellano de larguísima trayectoria profesional, amén de traductora literaria de inglés y francés lleva a cabo un exhaustivo análisis del denominado lenguaje inclusivo : sus postulados básicos y los errores linguísticos que encierran, el proceso que lleva a sus defensores a reemplazar su instinto lingüístico por un credo dogmático, la generación de un lenguaje artificioso que se opone al lenguaje corriente del grueso de los hispanohablantes, su uso como táctica de distracción por parte de políticos, el despotismo institucional con que se intenta imponer, los efectos nocivos de su aplicación, su nula incidencia en la discriminación real de las mujeres, y otros muchos temas relacionados.
Asimismo, la autora dedica una especial atención al análisis de una treintena de los principales estudios científicos que, supuestamente, avalan el uso de este lenguaje no sexista para mejorar la condición de las mujeres, y muestra con detenimiento todas sus limitaciones y falencias.
En resumen, una fundamentada, concienzuda y valiente disección de este lenguaje inclusivo que es hoy objeto de encendidos debates.
| 
 | ||||||