Dime qué sientes

Diario de un neurocirujano

Dime qué sientes

Martín-Fernández, Jesús

Editorial Paidós Ibérica
Colección Contextos, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788449342271
256 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 233 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El testimonio del doctor Jesús Martín-Fernández, el neurocirujano de las emociones que ha revolucionado la medicina con sus descubrimientos.

En febrero de 2023, el doctor Jesús Martín-Fernández llevó a cabo, con éxito, la primera cirugía cerebral despierta en la que utilizó un test de inteligencia artificial para identificar y preservar las emociones del paciente. Con este hito, no solo revoluciona la medicina actual, sino que abre la puerta a nuevas y fascinantes teorías sobre el órgano más misterioso del cuerpo humano, el cerebro.

Con gran destreza narrativa y a través de un relato sincero y sin tapujos, el doctor Martín-Fernández nos invita a su quirófano para vivir en primera persona la emoción y la responsabilidad de tener en sus manos la vida de sus pacientes. Nos adentraremos en las historias de pacientes con tumores cerebrales de extrema complejidad, como el caso de Yolanda la primera persona con la que se utilizó el test de inteligencia artificial para conservar las emociones , el de un pianista al que se le practicó una cirugía a la carta para proteger sus habilidades musicales, una intérprete políglota quien debe mantener sus cinco idiomas, o incluso el testimonio de un paciente que describe con detalle cómo vivió una experiencia extracorpórea durante la operación. Asimismo, a lo largo de este relato descubriremos cómo algunas de las teorías que dábamos por ciertas sobre el cerebro humano deben ser reformuladas ante los nuevos hallazgos de la neurociencia.

Dime qué sientes es un testimonio de cómo la valentía y la pasión por el conocimiento, junto con la tecnología, la investigación y el coraje de seguir adelante pese a las adversidades, pueden cambiar nuestra comprensión del cerebro humano y mejorar la calidad de vida de los pacientes con tumores cerebrales.

Jesús Martín-Fernández, el neurocirujano de las emociones. Expansión

Biografía del autor

El doctor Jesús Martín-Fernández (Santa Cruz de La Palma, 1992), neurocirujano y neurocientífico cognitivo, se ha convertido con tan solo treinta años en referente un mundial en la neurocirugía de tumores cerebrales con el paciente despierto: ha creado el primer test basado en inteligencia artificial para identificar, en vivo, el procesamiento emocional del paciente. Desde entonces ha sido invitado a operar a diferentes partes del mundo para expandir su técnica de mapeo de funciones cognitivas durante la cirugía despierta. <br> Estudió Medicina en la Universidad de La Laguna y posteriormente hizo la residencia en Neurocirugía en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife. De forma paralela, cursó estudios de guitarra clásica, composición y orquestación, a lo que se ha añadido en los últimos años sus estudios en dirección de orquesta con el maestro internacional Roberto Montenegro. <br> En 2021 fue el neurocirujano más citado del mundo debido a su investigación acerca de cómo varía la actividad cerebral según los estilos musicales escuchados publicada en Neuroscience. Desde entonces ha enfocado su actividad clínica e investigadora a la cirugía despierta de tumores cerebrales, siendo uno de los impulsores a nivel mundial de un cambio de paradigma junto a su mentor, el prestigioso neurocirujano Hugues Duffau, líder mundial en este campo, con quien trabaja e investiga en Montpellier.



Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.